Publicado por Paideia Editorial
https://paideiaeditorial.net/libros/editar-financiar-ciencia-latinoamerica/
Este libro aborda los retos y oportunidades en la comunicación académica en América Latina, explorando cómo se editan, publican y financian los resultados científicos en el contexto regional. A través de un análisis crítico, el proyecto busca destacar experiencias exitosas y lecciones aprendidas, identificar modelos de sostenibilidad en acceso abierto y evaluar el impacto de la visibilidad científica en el progreso académico. Los capítulos incluirán estudios de caso, reflexiones sobre distopías posibles y un enfoque hacia el pensamiento crítico sobre las dinámicas actuales y futuras de la comunicación científica. El contenido será accesible en formatos PDF y HTML bajo licencia CC-BY, promoviendo el acceso abierto. La publicación reunirá voces diversas de la región, con contribuciones en español, inglés y portugués, para reflejar una perspectiva integral de las dinámicas editoriales y académicas en América Latina.
Introducción
Gimena del Río Riande & Patricio Iván Pantaleo
DOI: https://doi.org/10.62059/editorial.l001.i
pp. 1-7
Lia Machado Fiuza Fialho, Karla Angélica Silva do Nascimento & Maria Aparecida Alves da Costa
DOI: https://doi.org/10.62059/editorial.l001.c1
pp. 7-26
************************
Capítulo 2
Preservación digital y sostenibilidad de la comunicación científica en América Latina: retos, experiencias y perspectivas futuras
Miguel Angel Mardero Arellano & Julio Santillan Aldana
DOI: https://doi.org/10.62059/editorial.l001.c2
pp. 27-40
************************
Capítulo 3
La ciencia abierta mexicana: monitor de prácticas adoptadas por las revistas
Julio Zetter Patiño, Flor Janet Rivera Pulido, Patricia Garrido Villegas, Juan Carlos Díaz Mauricio & Martha Rosa Gallegos Ramírez
DOI: https://doi.org/10.62059/editorial.l001.c3
pp. 41-68
************************
Capítulo 4
De la evaluación global en la realidad local. El papel de los índices internacionales en la organización de la ciencia en Chile y América Latina
Tomás Koch Ewertz, Paulina Peña Pallauta & Lu Puppato
DOI: https://doi.org/10.62059/editorial.l001.c4
pp. 69-84
************************
Capítulo 5
Produção editorial em bibliotecas universitárias brasileiras: engajamentos criativos com publicações científicas abertas
Lucas dos Santos Souza da Silva, Fabio Castro Gouveia, Nanci Elizabeth Oddone & Dayanne da Silva Prudencio
DOI: https://doi.org/10.62059/editorial.l001.c5
pp. 85-104
************************
Capítulo 6
Mitos y leyendas acerca de la visibilidad de las publicaciones periódicas. Un análisis estadístico del impacto de las publicaciones de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
Melina Johanna Levy, Juan Pablo Piñeiro & Yanina Soledad Amarilla
DOI: https://doi.org/10.62059/editorial.l001.c6
pp. 105-120
************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario