Mostrando entradas con la etiqueta Trabajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajadores. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

U.S.A.: Los trabajadores de Microsoft ocupan la sede central en protesta por los vínculos de la empresa con el ejército israelí ( The Guardian )

Publicado en The Guardian
https://www.theguardian.com/technology/2025/aug/19/microsoft-workers-protest-washington-israel





Los trabajadores de Microsoft ocupan la sede central en protesta por los vínculos de la empresa con el ejército israelí


Los empleados están indignados por la noticia de que Israel utiliza la plataforma Azure para almacenar datos de vigilancia recopilados sobre los palestinos


Decenas de empleados de Microsoft ocuparon el campus este de la empresa en Redmond, Washington, para protestar contra lo que, según ellos, es el uso de su software por parte del ejército israelí para llevar a cabo operaciones en Gaza y permitir la vigilancia de los palestinos.


Menos de una semana después de que la empresa anunciara que iba a iniciar una investigación independiente sobre el uso de su software Azure, empleados actuales y antiguos ocuparon un espacio que declararon «Zona Libre», con pancartas en las que se leía «Únete a la Intifada de los trabajadores: no al trabajo para el genocidio» y «Plaza de los niños palestinos mártires».


Las protestas, organizadas por el grupo No Azure for Genocide, han exigido a Microsoft que se desprenda de sus inversiones en Israel. A principios de este año, el empleado Joe López interrumpió un discurso del director ejecutivo Satya Nadella en la conferencia anual de desarrolladores.


«Satya, ¿qué tal si nos muestras cómo Microsoft está matando a los palestinos?», dijo López.


El manifestante Hossam Nasr dijo el martes que habían decidido intensificar sus acciones porque no había habido una respuesta adecuada por parte de Microsoft.  


Se sintió personalmente motivado a expresarse con más vehemencia después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaran a cabo el asesinato selectivo del destacado periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, uno de los cinco miembros de los medios de comunicación que murieron a principios de este mes en la operación.


«Lo vi informar sin descanso sobre Gaza, sobre el hambre, sobre las campañas de exterminio, sobre los bombardeos. Era la voz del sector. Fue un objetivo deliberado», afirmó Nasr, de 26 años, que trabajó para Microsoft durante tres años, pero fue despedido el año pasado tras organizar una vigilia por Palestina frente a las oficinas de la empresa. 


«Ocurrió la misma semana en que The Guardian publicó la noticia de que Microsoft está almacenando datos de vigilancia masiva recopilados de llamadas de palestinos».


A principios de este mes, The Guardian, la publicación israelí-palestina +972 Magazine y el medio en lengua hebrea Local Call revelaron que la agencia de vigilancia militar israelí, la Unidad 8200, estaba utilizando Azure para almacenar innumerables grabaciones de llamadas de teléfonos móviles realizadas por palestinos que viven en Cisjordania y Gaza. 


La empresa afirmó que no tenía conocimiento «de la vigilancia de civiles ni de la recopilación de sus conversaciones telefónicas mediante los servicios de Microsoft».


La protesta contra Microsoft se produce en un contexto de crecientes advertencias por parte de organizaciones como la ONU sobre «el hambre generalizada, la malnutrición y las enfermedades» en Gaza. El Ministerio de Salud de Gaza ha estimado que al menos 62 000 palestinos han muerto desde que las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron sus operaciones tras los ataques de Hamás del 7 de octubre.


Nasreen Jaradat, de 29 años, empleada de Microsoft, afirmó: «Cada segundo que esperamos, la situación en Palestina empeora». 


Añadió: «La gente está cada vez más hambrienta. Cada vez más personas son bombardeadas y mutiladas. Es hora de que intensifiquemos nuestras acciones, como sea posible».


La protesta terminó después de unas dos horas, cuando la policía ordenó a los manifestantes que se marcharan y les advirtió que serían arrestados por allanamiento.


Un portavoz de Microsoft dijo que «se pidió al grupo de manifestantes que se marchara, y lo hicieron». 


El portavoz dijo que no tenía nada que añadir a la declaración realizada la semana pasada sobre la investigación que había llevado a cabo en relación con las acusaciones de que Azure se estaba utilizando para vigilar a los palestinos.


«Basándonos en estas revisiones, que incluyen entrevistas a docenas de empleados y la evaluación de documentos, no hemos encontrado hasta la fecha ninguna prueba de que las tecnologías Azure e IA de Microsoft se hayan utilizado para atacar o dañar a personas en el conflicto de Gaza», afirmó.


Microsoft emplea a unas 47 000 personas en Redmond. Mientras algunos cogían los folletos que repartían los activistas el martes y los leían, otros seguían comiendo tranquilamente en los restaurantes que rodeaban la plaza.


Un empleado de 28 años que observaba las protestas dijo que simpatizaba con los manifestantes, pero que no creía que tuvieran mucho impacto.


«No creo que lo tengan», dijo el hombre, que pidió no ser identificado.


Los manifestantes afirman que sus esfuerzos forman parte de un proceso para concienciar a la gente.


«Creo que estamos fomentando el diálogo entre los empleados de Microsoft para que se sientan más cómodos hablando entre ellos sobre este tema y sobre cómo su trabajo está contribuyendo al genocidio», afirmó otro empleado, Julius Shan, de 28 años.


La gente aún está descubriendo cómo la empresa está relacionada con el genocidio, afirmó. «Pero así es como funciona el aprendizaje de nueva información».




//////////////////////////



Microsoft workers occupy HQ in protest against company’s ties to Israeli military

Employees outraged by report Azure platform used by Israel to store surveillance data collected on Palestinians



Dozens of Microsoft employees occupied the company’s east campus in Redmond, Washington to protest against what they say is the use of its software by the Israeli military to carry out operations in Gaza and enable the surveillance of Palestinians.

Less than a week after the company said it was launching an independent investigation into the use of its Azure software, current and former staff occupied a space they declared the “Free Zone”, holding placards that read “Join The Worker Intifada – No Labor for Genocide” and “Martyred Palestinian Children’s Plaza”. 


The protests, organised by the No Azure for Genocide group, has demanded Microsoft divest from Israel. Earlier this year, employee Joe Lopez interrupted a speech by CEO Satya Nadella at the annual developer conference.

“Satya, how about you show how Microsoft is killing Palestinians,” said Lopez.

Demonstrator Hossam Nasr said on Tuesday they had decided to escalate their actions because there had been no adequate response from Microsoft. 

He felt personally motivated to speak out more vigorously after the Israel Defense Forces (IDF) carried out the targeted killing of the high-profile Al Jazeera journalist Anas al-Sharif, one of five members of the media who was killed earlier this month in the operation.

“I watched him report on Gaza relentlessly, through starvation, through extermination campaigns, through bombing. He was the voice of the business. He was intentionally targeted,” said Nasr, 26, who worked for Microsoft for three years but was fired last year after organising a vigil for Palestine outside the company’s offices. 

“It happened the same week news came out from the Guardian that Microsoft is storing mass surveillance data collected from calls from Palestinians.”

Earlier this month, the Guardian, Israeli-Palestinian publication +972 Magazine and Hebrew-language outlet Local Call, revealed Israel’s military surveillance agency, Unit 8200, was making use of Azure to store countless recordings of mobile phone calls made by Palestinians living in the West Bank and Gaza.  

The company said it was not aware “of the surveillance of civilians or collection of their cellphone conversations using Microsoft’s services”.

The protest at Microsoft comes against the backdrop of increased warnings from organisations such as the UN about “widespread starvation, malnutrition and disease” in Gaza. The Gaza health ministry has estimated at least 62,000 Palestinians have been killed since the IDF launched its operations in the aftermath of Hamas’s 7 October attacks.

Nasreen Jaradat, 29, a Microsoft employee, said: “Every single second that we wait, things are worse and worse in Palestine.” 

She added: “People are getting hungrier and hungrier. More and more people are being bombed and maimed. It’s time for us to escalate, however we can.”

The protest ended after about two hours when police told the demonstrators to leave and said they would be arrested for trespassing.

A Microsoft spokesperson said the group of demonstrators “was asked to leave, and they left”.  

The spokesperson said it had nothing to add to a statement made last week about an inquiry it had undertaken into allegations Azure was being used to surveil Palestinians.

“Based on these reviews, including interviewing dozens of employees and assessing documents, we have found no evidence to date that Microsoft’s Azure and AI technologies have been used to target or harm people in the conflict in Gaza,” it said.

Microsoft employs as many as 47,000 people at Redmond. While some took the flyers handed out on Tuesday by the activists and read them, others continued to tuck into their lunches in the restaurants that surrounded the square.

One 28-year-old employee who was watching the protests said he sympathised with the demonstrators but did not think they would have much impact.

“I don’t think it will,” said the man, who asked not to be named.  

The demonstrators say their efforts are part of a process to educate people.

“I think we are inspiring conversation among the people who work at Microsoft to feel more comfortable talking about this with each other and about how their work is contributing to genocide,” said another employee, Julius Shan, 28.

People are still learning how the company is linked to genocide, he said. “But that’s the nature of learning new information.”


lunes, 2 de diciembre de 2024

Plantea OCDE emplear la IA ante el envejecimiento de la fuerza laboral

Publicado en La Jornada
https://www.jornada.com.mx/2024/12/02/economia/023n1eco#:~:text=Debido%20a%20que%20la%20poblaci%C3%B3n,destaca%20un%20estudio%20del%20organismo.




Plantea OCDE emplear la IA ante el envejecimiento de la fuerza laboral

La escasez de mano de obra es generalizada en los países incorporados

Jessika Becerra
 
Periódico La Jornada
Lunes 2 de diciembre de 2024, p. 23

Debido a que la población de más de 30 por ciento de países incorporados a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) se reduce y más de 90 por ciento envejece, la inteligencia artificial (IA) debe aprovecharse para cubrir necesidades del mercado laboral, destaca un estudio del organismo.

En el capítulo Más allá de la automatización; descifrando el impacto de la IA generativa en los mercados laborales regionales, de sus estudio Creación de empleo y desarrollo económico local 2022, la OCDE sostiene que un desafío importante para los responsables de las políticas es abordar las necesidades de fuerza laboral ante una población en edad de trabajar cada vez más reducida.

La institución destacó que a la par, la escasez de mano de obra es generalizada en todas las regiones de la OCDE y puede ampliarse dadas las tendencias demográficas.

La IA y las tecnologías relacionadas pueden aprovecharse para abordar los desafíos actuales del mercado laboral de cada región y brindar apoyo a los trabajadores marginados, se menciona en el análisis.

Las regiones que experimentan escasez de mano de obra pueden beneficiarse de un mayor uso de la IA, ya sea mediante la capacitación de los trabajadores con herramientas de ésta o la implementación directa de tecnologías de IA, para cubrir vacantes debido al declive demográfico u otros factores.

El organismo expone que los trabajadores poco y medianamente calificados también pueden beneficiarse, ya que la IA se emplearía como una herramienta para cerrar las brechas de habilidades.

La OCDE expuso que en el sector de la educación, por ejemplo, la IA generativa se puede aprovechar a través de chatbots destinados a responder preguntas y abordar dudas de estudiantes de secundaria interesados en ser maestros.

Impulso a personas con discapacidad

La IA puede mejorar la participación en la fuerza de trabajo de las personas con discapacidad, que están subrepresentadas en el mercado laboral.

En 2019, las personas con discapacidad en los países de la OCDE tenían 2.3 veces más probabilidades de estar desempleadas en comparación con los trabajadores sin discapacidad, con una tasa de 27 puntos porcentuales menor.

Equipar los lugares de trabajo con herramientas de IA y enseñar a los empleados con discapacidad las habilidades para usarlas aumentaría la fuerza laboral, menciona la OCDE.

Las herramientas impulsadas por IA, como los vehículos automatizados, pueden mejorar la movilidad y la accesibilidad en los entornos de trabajo; sin embargo, es necesario contar con políticas gubernamentales proactivas que promuevan el desarrollo inclusivo de la IA y la financiación sostenible de la investigación en esa materia y las soluciones de accesibilidad.

miércoles, 26 de junio de 2024

editorial SPRINGER NATURE: sus empleados se declaran en huelga, abrumados por la crisis del coste de la vida

Publicado en Chemistry World
https://www.chemistryworld.com/news/springer-nature-staff-squeezed-by-cost-of-living-crisis-go-on-strike-over-pay/4019677.article?utm_source=cw_weekly&utm_medium=email&utm_campaign=cw_newsletters 


El personal de Springer Nature, abrumado por la crisis del coste de la vida, se declara en huelga por los salarios


Por Jamie DurraniJamie Durrani


20 de junio de 2024



Los empleados británicos de la editorial científica Springer Nature se declaran hoy en huelga por un conflicto salarial. Los representantes sindicales aducen los elevados márgenes de beneficios de Springer Nature como prueba de su capacidad para mejorar la remuneración de los empleados, que tienen que hacer frente a los drásticos aumentos del coste de la vida.


Más de 200 editores, periodistas y personal de producción de la familia de revistas Nature están afiliados al Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ) y se espera que participen en la huelga de hoy. Otros 180 miembros del personal afectados por las negociaciones salariales también pueden participar en la huelga.


Más de 200 editores, periodistas y personal de producción de la familia de revistas Nature están afiliados al Sindicato Nacional de Periodistas (NUJ) y se espera que participen en la huelga de hoy. Otros 180 miembros del personal afectados por las negociaciones salariales también pueden participar en la huelga. aquí**


En abril, los negociadores sindicales rechazaron un aumento salarial del 5,8% ofrecido por Springer Nature. El sindicato argumenta que, aunque esta cifra es superior a la actual tasa de inflación del Reino Unido (2%), no logra compensar una reducción salarial en términos reales causada por las mayores tasas de inflación de los últimos años y la crisis del coste de la vida asociada. Los empleados también están descontentos con el aumento de los costes de los desplazamientos al duplicar la empresa el número de días que el personal debe viajar a su oficina de Londres.


Tenemos compañeros cuyas hipotecas han subido 200 libras al mes, cuyas facturas de la luz han subido 130 libras, además de las facturas de la comida, y ahora sus gastos de desplazamiento también se están duplicando", dijo un portavoz del NUJ después de que los miembros del sindicato votaran a favor de la huelga el mes pasado. La afirmación de Springer Nature de que su oferta salarial está "por encima de la inflación" no tiene nada que ver con la realidad. Muchos de nosotros hemos visto reducirse el valor real de nuestros salarios en los últimos años".  


Alrededor de 500 científicos han firmado una carta abierta en apoyo de los trabajadores en huelga, señalando que si Nature quiere cumplir su "misión principal" de servir a los científicos publicando e informando sobre los avances científicos y temas relacionados, "no puede hacerlo sin su personal". La carta estaba firmada por seis premios Nobel, entre ellos los de química de 2021 David MacMillan y Ben List.


Entre los mensajes de apoyo que acompañaban a la carta abierta figuraba uno de Eric Jacobsen, de la Universidad de Harvard, que decía: "Los editores, periodistas y personal de producción de Nature desempeñan un papel fundamental en la evaluación, el avance y la comunicación de la ciencia. Deben recibir una remuneración adecuada por su trabajo". Ben List añadía: "La ciencia no debe ser objeto de codicia, sino de apertura, libertad, entusiasmo y equidad".


El NUJ señala que en 2022 Springer Nature registró un beneficio operativo de 487 millones de euros (410 millones de libras), lo que representa un margen de beneficio del 27% sobre sus ingresos. También destacó un reciente aumento del 8% en los gastos de procesamiento de artículos de acceso abierto de Nature, que los sitúa en 10.290 euros, como prueba de la saludable posición financiera de Springer Nature y su capacidad para pagar salarios más altos.


Seguimos creyendo que el aumento salarial ofrecido por encima de la inflación es justo y sigue estando abierto a todos los miembros de la unidad de negociación NUJ, muchos de los cuales ya lo han aceptado. También anunciamos recientemente medidas adicionales para ayudar con el aumento de los costos de viaje y de vida para apoyar a todos los empleados del Reino Unido, que se basa en otros pagos de costo de vida que hicimos en 2022 y 2023", dijo un portavoz de Springer Nature a Chemistry World. 'Mantenemos la esperanza de que la situación se resuelva pronto y hemos indicado claramente nuestra disposición a sentarnos a la mesa para seguir discutiendo.'


Los miembros del NUJ tienen previstas otras siete jornadas de huelga durante las próximas seis semanas, a menos que se alcance un acuerdo salarial. Entre los días de huelga, trabajaremos según las normas", declararon los representantes sindicales en un comunicado de prensa. Eso significa que cumpliremos las condiciones de nuestro contrato, pero nada más. Nada de extras. Nada de buena voluntad".


Jamie Durrani

Jamie Durrani es corresponsal científico de Chemistry World. Informa sobre las últimas investigaciones en química y otros temas relacionados, como el medio ambiente, la energía y la política científica.


*********************************


Springer Nature staff squeezed by cost of living crisis go on strike over pay


By Jamie DurraniJamie Durrani


20 June 2024



UK-based employees at the scientific publisher Springer Nature are taking strike action today in a dispute over pay. The move comes after negotiations broke down in April, with union representatives citing Springer Nature’s high profit margins as evidence of its ability to improve employees’ pay as they struggle with dramatic increases in the cost of living.


Over 200 editors, journalists and production staff working across the Nature family of journals are members of the National Union of Journalists (NUJ) and are expected to participate in today’s strike. A further 180 members of staff affected by the pay negotiations are also eligible to take part in the industrial action. 


In April, union negotiators rejected a 5.8% salary increase offered by Springer Nature. The union argues that while this figure is higher than the UK’s current rate of inflation (2%), it fails to offset a real terms reduction in pay caused by higher rates of inflation in recent years and the associated cost of living crisis. Employees are also unhappy about rising commuting costs caused by the company doubling the number of days that staff are expected to travel to its London office.


‘We’ve got colleagues whose mortgages have gone up by £200 per month, whose energy bills have gone up by £130, on top of rising food bills – and now their commuting costs are also doubling,’ said an NUJ spokesperson after union members voted for strike action last month. ‘Springer Nature’s claim that their pay offer is “above inflation” is playing fast and loose with reality. Many of us have seen the real-terms value of our salaries shrink over the past few years.’  

An open letter in support of the striking workforce has been signed by around 500 scientists, who noted that if Nature is to achieve its ‘primary mission’ of serving scientists by publishing and reporting on scientific advances and related issues, ‘you cannot do it without your staff’. The letter was signed by six Nobel prize winners, including 2021 chemistry laureates David MacMillan and Ben List.

Messages of support accompanying the open letter included one from Eric Jacobsen at Harvard University that read: ‘Nature’s editors, journalists and production staff play a critical role in the evaluation, advancement and communication of science. They need to be compensated appropriately for their work.’ Ben List added: ‘Science should not be the subject of greed, but rather of openness, freedom, enthusiasm and fairness.’  

The NUJ points out that in 2022 Springer Nature posted an operating profit of €487 million (£410 million), which represents a profit margin of 27% on its revenues. It also highlighted a recent 8% increase in Nature’s open access article processing charges, bringing these to €10,290, as evidence of Springer Nature’s healthy financial position and ability to pay higher wages.

‘We continue to believe that the above-inflation salary increase on offer is a fair one and remains open to all members of the NUJ bargaining unit, many of whom have now accepted it. We also recently announced additional measures to assist with increased commuting and living costs to support all UK employees, which builds on further cost-of-living payments we made in 2022 and 2023,’ a spokesperson for Springer Nature told Chemistry World. ‘We remain hopeful that the situation will be resolved soon and have clearly indicated our willingness to come to the table for further discussion.’

NUJ members plan a further seven days of strikes over the next six weeks unless an agreement over pay is reached. ‘In-between strike days we will work to rule,’ said union representatives in a statement released to the press. ‘That means that we will fulfil the terms of our contract, but nothing more. No nice extras. No goodwill.’


Jamie Durrani

Jamie Durrani is senior science correspondent for Chemistry World. He reports on the latest chemistry research and related topics including environment, energy and science policy.

U.S.A.: Los trabajadores de Microsoft ocupan la sede central en protesta por los vínculos de la empresa con el ejército israelí ( The Guardian )

Publicado en The Guardian https://www.theguardian.com/technology/2025/aug/19/microsoft-workers-protest-washington-israel Los trabajadores de...