Mostrando entradas con la etiqueta Manuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuales. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

OASPA y DOAJ publican Toolkit para revistas de acceso abierto

 


OASPA y DOAJ publican Toolkit para revistas de acceso abierto



El Toolkit de Revistas de Acceso Abierto es un recurso de libre acceso que ofrece orientación y materiales de lectura adicionales para ayudar a las revistas de acceso abierto nuevas y establecidas a navegar por el cambiante panorama de las publicaciones de acceso abierto. El kit de herramientas para revistas de acceso abierto cubre temas relacionados con el ciclo de vida del desarrollo de revistas y su funcionamiento diario, como la creación de revistas, los costos, la dotación de personal, el desarrollo de políticas, la indexación y los aspectos técnicos clave.

Este trabajo ha sido respaldado por la Open Access Scholarly Publishing Association (OASPA) y el Directory of Open Access Journals (DOAJ).

Esta traducción fue realizada por el equipo SciELO México


miércoles, 4 de septiembre de 2024

Manual de indización en OJS: Buenas prácticas para la región latinoamericana, 2a edición

Disponible en: https://www.dgb.unam.mx/index.php/quienes-somos/produccion-editorial/767-manual-de-indizacion-en-ojs-2ed 




Manual de indización en OJS: Buenas prácticas para la región latinoamericana, 2a edición

Manual_OJS_portada versión 2.jpg

Nos complace anunciar la publicación del "Manual de indización en OJS: Buenas prácticas para la región latinoamericana, 2a edición", una guía esencial diseñada para profesionales, editores, investigadores, académicos y estudiantes del ámbito de la documentación, bibliotecología y archivonomía, convirtiéndose en una referencia indispensable en el campo.

Este manual ofrece las directrices que guiarían la indización a nivel artículo de la publicación periódica en toda Latinoamérica y el Caribe. Tras dos años de diagnósticos en torno a la situación de las revistas que se editan en la región, nació el Grupo de interoperabilidad y visibilidad para las revistas científicas latinoamericanas, conformado por ocho universidades pertenecientes a la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe. 

Con la publicación de este Manual de indización en OJS: Buenas prácticas para la región latinoamericana, el Grupo ratifica su compromiso con la expansión y visibilidad de la ciencia que se produce en nuestra región, cuyo contenido comprende las especificaciones mínimas que todo equipo editorial debe tener en cuenta al momento de registrar los datos bibliográficos de cada artículo que será publicado a través de las plataformas Open Journal System (OJS). Para su elaboración, se han tenido en cuenta los OpenAIRE Guidelines for Literature Repositories v. 3, la versión consolidada de las ISBD: Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada y el Manual de indización para las bases de datos CLASE y PERIÓDICA.

Las instrucciones contenidas en este manual buscan garantizar la calidad de los metadatos que serán depositados en los índices tradicionales como Web of Science y los de nueva generación, a saber: Dimensions o SciLit; así como en el distribuidor líder del DOI, Crossref. Se pone a disposición un manual sencillo, rápido de consultar y entender, por lo que las instrucciones son muy puntuales y se acompañan por ilustraciones que le muestran al indizador los espacios de la interfaz de OJS 3.0 (y versiones posteriores) donde se registran los metadatos. (UNAM, 2014)




MetaMetrics


El "Manual de indización en OJS: Buenas prácticas para la región latinoamericana, 2a edición" establece los lineamientos propios del asentamiento de los datos que es lo que, de forma práctica, la herramienta MetaMetrics evalúa.

Metametrics valida la SUFICIENCIA, CONSISTENCIA Y PRECISIÓN de los metadatos a nivel artículo de las revistas publicadas en Open Journal System (OJS).



El cumplimiento de los derechos de autor y la concienciación sobre la IA, «más importantes que nunca»

Publicado en Research information https://www.researchinformation.info/news/awareness-of-copyright-compliance-and-ai-tools-more-important-th...