Mostrando entradas con la etiqueta Springer Nature. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Springer Nature. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2025

SPRINGER-NATURE: el acceso abierto reporta boyantes ganancias

Publicado en Research information
https://www.researchinformation.info/news/open-access-growth-drives-strong-springer-nature-results/



El crecimiento del acceso abierto impulsa los «firmes» resultados de Springer Nature


13 de noviembre de 2025


Springer Nature ha obtenido lo que describe como unos sólidos resultados en los primeros nueve meses de 2025, con un crecimiento en el ámbito de la investigación y, en particular, en el del acceso abierto total.


Los ingresos de los nueve meses aumentaron hasta los 1428,7 millones de euros, con un crecimiento subyacente del 5,9 %, mientras que el beneficio operativo ajustado ascendió a 408,3 millones de euros, lo que representa un crecimiento subyacente del 9,9 %. 


Frank Vrancken Peeters, director ejecutivo de Springer Nature, afirmó: «Nuestros resultados de los nueve primeros meses reflejan un rendimiento sólido y continuado, con nuestro segmento de investigación superando al mercado, impulsado por nuestro negocio principal de revistas y mejorado por la inteligencia artificial y las innovaciones tecnológicas. Este impulso refuerza nuestra confianza en cumplir nuestras previsiones para 2025 y nos sitúa en una buena posición para 2026».


Investigación, el segmento más importante de la empresa, registró unos ingresos de 1112,6 millones de euros (9M 2024: 1044,4 millones de euros), con un crecimiento subyacente del 7,0 % impulsado por la cartera de revistas, con especial fortaleza en el acceso abierto completo (full open access = FOA). El número de artículos publicados aumentó más de un 10 % en toda la cartera y más de un 25 % en las revistas FOA. 


En los primeros nueve meses, Springer Nature completó las renovaciones de contratos para 2025 y la nueva temporada de renovaciones de contratos, que comenzó en septiembre, avanza según lo previsto. Durante los primeros nueve meses de 2025, Springer Nature ha firmado 18 acuerdos transformativos para acelerar aún más el cambio al acceso abierto, con un nuevo acuerdo firmado en el tercer trimestre, lo que eleva el total de acuerdos transformativos en vigor a 84.


Los ingresos por libros crecieron en los primeros nueve meses tanto en formato digital como impreso. El crecimiento de los impresos refleja la comparación con un rendimiento más débil el año pasado y la fase positiva de los pedidos de los distribuidores en el tercer trimestre de 2025. Los digitales siguen representando alrededor del 70 % de las ventas de libros. Los ingresos por servicios se beneficiaron del buen crecimiento de las soluciones de minería de textos y datos (TDM) para clientes corporativos, compensado por un mercado más difícil para los servicios relacionados con el talento en Estados Unidos.  


La empresa siguió invirtiendo en una serie de iniciativas para apoyar el crecimiento y garantizar la integridad de la investigación. También mantuvo su enfoque en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para transformar el proceso de publicación, aportar más valor a nuestras comunidades y crear nuevas fuentes de ingresos. Nature Research Assistant, una herramienta de inteligencia artificial diseñada para acelerar algunas de las partes más laboriosas del proceso de investigación, ha tenido una buena acogida y ahora la utilizan más de 8000 usuarios beta.


El beneficio operativo ajustado en Investigación creció un 8,2 % en términos subyacentes hasta alcanzar los 351,5 millones de euros, superando el crecimiento de los ingresos durante el periodo. 


///////////////////////////////


Open access growth drives “strong” Springer Nature results

13 November 2025

Springer Nature delivered what it describes as strong results for the first nine months of 2025, with growth in Research and in particular full open access.

Nine-month revenue increased to €1,428.7 million with 5.9% underlying growth, while the adjusted operating profit rose to €408.3 million, representing underlying growth of 9.9%. 

Frank Vrancken Peeters, CEO of Springer Nature, said: “Our nine-month results reflect continued strong performance, with our research segment outperforming the market – driven by our core journals business and enhanced by AI and tech innovations. This momentum supports our confidence in meeting our 2025 guidance and positions us well for 2026.”

Research, the company’s largest segment, reported revenue of €1,112.6 million (9M 2024: €1,044.4 million) with underlying growth of 7.0% driven by the Journals portfolio, with particular strength in full open access (FOA). The number of published articles rose by more than 10% across the whole portfolio and more than 25% in FOA journals.  

In the first nine months, Springer Nature completed its 2025 contract renewals and the new contract renewal season, which began in September, is progressing as expected. During the first nine months of 2025, Springer Nature has signed 18 transformative agreements to further accelerate the shift to open access, with one new agreement signed in Q3, bringing the total of transformative agreements in place to 84.

Book revenues grew in the first nine months in both digital and print book formats. Print growth reflects the comparison against a weaker performance last year and positive phasing of distributor orders in the third quarter of 2025. Digital continues to represent around 70% of book sales. Services revenues benefited from good growth in text and data mining (TDM) solutions for corporate customers, offset by a more challenging market for talent-related services in the US.  

The company continued to invest in a range of initiatives to support growth and ensure research integrity. It also maintained a focus on developing AI tools to transform the publication process, provide more value to our communities and create new revenue streams. Nature Research Assistant, an AI tool designed to speed up some of the most time-consuming parts of the research process, has been well received and is now being used by more than 8,000 beta users.

Adjusted operating profit in Research grew 8.2% in underlying terms to €351.5 million, exceeding the growth in revenue during the period.  

martes, 11 de noviembre de 2025

La cartera de herramientas de SPRINGER NATURE para detectar artículos sospechosos (uso de IA, plagio, imágenes manipuladas y referencias irrelevantes)

Publicado en Research Information
https://www.researchinformation.info/news/springer-nature-expands-portfolio-of-research-integrity-tools/



Springer Nature amplía su cartera de herramientas de integridad en la investigación

17 de julio de 2025


Springer Nature ha lanzado una nueva herramienta para detectar frases no estándar en los manuscritos enviados a sus revistas y libros.


La herramienta detecta frases inusuales construidas de forma torpe o excesivamente enrevesada, por ejemplo «conciencia falsificada» en lugar de «inteligencia artificial». Tales frases son indicadores de que los autores han utilizado herramientas de parafraseo para eludir la detección de plagio. Si la herramienta detecta varias frases no estándar, se retirará el envío.


La herramienta se ha desarrollado utilizando el catálogo público de frases tortuosas del Problematic Paper Screener (PPS) creado por Guillaume Cabanac, Cyril Labbé y Alexander Magazinov y se ha sometido a múltiples rondas de pruebas y validación para proporcionar una evaluación fiable de los envíos en todas las disciplinas académicas.

 

Tamara Welschot, Jefa de Integridad de la Investigación y Prevención de Springer Nature, comentó: "La investigación falsa es un reto que nos afecta a todos en la industria editorial y todos tenemos que trabajar juntos para combatirlo. El desarrollo de esta herramienta ha sido un proyecto de larga duración en el que han colaborado estrechamente el grupo de integridad de la investigación y varios equipos tecnológicos de Springer Nature, basándose en el importante trabajo de los detectives de la integridad de la comunidad académica.


"Agradecemos a Cabanac, Labbé y Magazinov sus esfuerzos por desarrollar el Problematic Paper Screener y poner de relieve ante la comunidad editorial en general los artículos que contienen frases torturadas. Nuestra herramienta identifica estos artículos problemáticos en el momento de su presentación, evitando que se publiquen y ahorrando el valioso tiempo de los editores y revisores."


La herramienta de detección de frases no estándar es la última incorporación al conjunto de soluciones de Springer Nature para la integridad de la investigación y complementa las herramientas ya existentes: un detector de textos sin sentido, Snappshot (que identifica imágenes duplicadas o manipuladas) y una herramienta de comprobación de referencias irrelevantes (irrelevant reference checker tool).  Estas herramientas se han desarrollado internamente como parte del compromiso permanente de Springer Nature de garantizar la integridad de los trabajos que publica. Este compromiso incluye la inversión en un equipo de expertos en rápido crecimiento y el desarrollo continuo de tecnología.


Springer Nature también se ha comprometido a colaborar con la comunidad editorial en general, como organización colaboradora en el STM Integrity Hub, que facilita el intercambio de conocimientos y datos y desarrolla herramientas tecnológicas compartidas, y al que Springer Nature ha donado su detector de textos sin sentido para su uso en todo el sector.


***********************

Springer Nature expands portfolio of research integrity tools

17 July 2025


Springer Nature has launched a new tool for use across submissions to its journals and books to detect non-standard phrases in submitted manuscripts.

The tool works by detecting unusual phrases that have been awkwardly constructed or are excessively convoluted, for example ‘counterfeit consciousness’ instead of ‘artificial intelligence’. Such phrases are indicators that authors have used paraphrasing tools to evade plagiarism detection. If a number of non-standard phrases are identified by the tool, the submission will be withdrawn.  

The tool has been developed using the public tortured phrases catalogue of the Problematic Paper Screener (PPS) created by Guillaume Cabanac, Cyril Labbé and Alexander Magazinov and has undergone multiple rounds of testing and validation to provide a reliable assessment of submissions across academic disciplines.  

Tamara Welschot, Head of Research Integrity, Prevention at Springer Nature, commented: “Fake research is a challenge that affects all of us in the publishing industry and we all need to work together to combat it. Developing this tool has been a long-running project involving close collaboration between the research integrity group and several technology teams at Springer Nature, building upon important work by integrity sleuths from the academic community. 

“We thank Cabanac, Labbé and Magazinov for their efforts in developing the Problematic Paper Screener and highlighting papers containing tortured phrases to the wider publishing community. Our tool identifies these problematic papers at submission, preventing them from being published and saving the editors and reviewers’ valuable time.”

The non-standard phrases detector tool is the newest addition to Springer Nature’s suite of research integrity solutions and complements existing tools; a nonsense text detector,  Snappshot (which identifies duplicate or manipulated images), and an irrelevant reference checker tool.  These tools have been developed in-house as part of Springer Nature’s ongoing commitment to ensure the integrity of the work it publishes. This commitment includes investment in a rapidly growing, expert team and ongoing technology development.  

Springer Nature has also committed to collaborating with the wider publishing community, as a contributing organisation in the STM Integrity Hub, which facilitates knowledge and data exchange and develops shared technology tools, and to which Springer Nature has donated its nonsense text detector for use across the sector.

BRASIL: Lula da Silva critica en el G20 la concentración tecnológica y pide gobernanza de la IA

Publicado en dplnews https://dplnews.com/lula-da-silva-critica-g20-concentracion-tecnologica-y-pide-gobernanza-de-ia/ Lula da Silva critica ...