Hola a tod@s:
Desde el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) queremos hacer público el lanzamiento de una nueva herramienta de acceso abierto a la comunidad científica. Se trata de RetractBASE (retractbase.csic.es), el mayor buscador especializado en publicaciones retractadas (retracted article), notas de retractación (retraction) y artículos retirados (withdrawn). Contiene más de 120 mil publicaciones científicas aparecidas entre 2000 y 2024. Entre las características más novedosas están:
Vinculación entre publicación retractada y nota de retractación. De esta forma se puede verificar la retractación y su motivo, no siempre evidente en las bases de datos generalistas.
Enlaces externos a las publicaciones que permiten verificar la retracción, además de vínculos a PubPeer donde se puede explorar las razones que pueden justificar la retirada.
Índices de autores, organizaciones y revistas que permiten identificar las entidades con más retractaciones y enriquecer la exploración de los datos.
Este producto es el resultado de nuestras investigaciones sobre la cobertura de publicaciones retractadas en diferentes bases de datos académicas (https://doi.org/10.1007/s11192-024-05034-y). Siguiendo la metodología de este estudio, hemos buscado e identificado estas publicaciones en un gran número de bases de datos, luego hemos usado fuentes abiertas (Crossref, OpenAlex) para la extracción de la información bibliográfica y las entidades asociadas. Scimago Journal Rank fue usado para el listado de revistas y ROR para organizaciones. Debido a este proceso, el buscador tendrá, por el momento, una actualización anual.
Esta herramienta tiene un doble objetivo. Por un lado, identificar publicaciones retiradas, evitando así su uso en otros estudios; y por otro contar con una infraestructura abierta de datos que incentive los estudios sobre la evolución e incidencia de publicaciones retractadas.
Creemos que no es necesario recordar que no todas las publicaciones retractadas o retiradas se deben a casos de malas prácticas, por lo que no se aconseja que los índices sean usados como indicadores de integridad científica.
RetractBASE es un producto vivo en continua evolución. Por ahora cuenta con las funcionalidades básicas, pero ya estamos trabajando para introducir mejoras relativas al diseño, limpieza e integridad de los datos, descarga de datos y generación de estadísticas.
Este proyecto ha sido financiado por:
-NewSIS: nuevas fuentes de información científica: análisis y evaluación para un sistema nacional de información científica (2020-2024). PID2019-106510GB-I00
-SILICE: sistema de información sobre literatura científica española (2022-2024). PDC2022-133700-I00
-Consolidación de SILICE: indicadores avanzados y nuevas funcionalidades (2024-2028). MMT24-IESA-01
un saludo
--
José Luis Ortega Tenure Scientist Institute for Advanced Social Studies (IESA) Spanish National Research Council (CSIC)