Mostrando entradas con la etiqueta Sur global. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sur global. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2025

América Latina (y el Sur Global) no está bien representada en las bases de datos genómicos

Publicado en SciDevNet
https://www.scidev.net/america-latina/news/pocos-datos-genomicos-regionales-rezagan-la-medicina-de-precision/?utm_source=SciDev.Net&utm_medium=email&utm_campaign=14822554_2024-12-30%20Weekly%20Email%20Digest%20-%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe%20Template.%20For%20no%20topic%20preferences&dm_i=1SCG,8TP5M,665LFG,10PXIC,1



12/12/24

Pocos datos genómicos regionales rezagan la medicina de precisión

De un vistazo
  • Estudio regional identifica representación genómica regional en el mundo
  • Advierte que su baja participación genera disparidades en medicina de precisión global
  • Destacan la importancia de iniciativas nacionales

En una época en que la genómica se posiciona cada vez más como una herramienta valiosa para la medicina de precisión, la baja representación de quienes viven en América Latina en los estudios genéticos que se realizan en el mundo lleva a un aumento de las disparidades en la prevención y tratamiento de enfermedades.

Esa es una de las observaciones que se desprenden de los resultados del Proyecto sobre la Genética de la Diversidad Latinoamericana (GLAD, por sus siglas en inglés), un estudio publicado en la revista Cell Genomics que compila datos genómicos de 53.738 personas, tomados de 39 estudios que representan a 46 regiones.

El objetivo es “explorar los patrones estructurales de la población latinoamericana y apoyar estudios epidemiológicos”. Se trata de estadísticas resumidas, sin acceso a genotipos individualizados, lo cual reduce el riesgo de exposición de datos sensibles.

Según este trabajo, aunque América Latina representa 8,5 por ciento de la población global, los 656 millones de habitantes de la región solo son el 0,38 por ciento de quienes participan en estudios que posibilitan identificar genes asociados con una enfermedad.

En este tipo de proyectos, que parten desde un nivel tan básico como el estudio de la diversidad genética, muchas veces se ignora el potencial que tiene entender las diferencias y similitudes entre poblaciones”. Víctor Borda, Instituto de Ciencias Genómicas de la Universidad de Maryland, EE. UU.

La llamada medicina de precisión en estos años ha hecho posible localizar las variantes genéticas que predisponen a enfermedades cardíacas e inflamatorias, diabetes, Alzheimer, esquizofrenia o obesidad, por ejemplo, así como las que determinan respuestas diferenciales a los fármacos.

Estos avances han surgido a partir del desarrollo científico basado en los datos del Proyecto del Genoma Humano, que a principios de este siglo recopiló los primeros resultados de las características genéticas de las personas.

Sin embargo, tanto esa iniciativa como las bases de datos que le siguieron mostraron una variabilidad poblacional limitada porque han tenido una alta representación de población de países del Norte Global. Esto se convirtió en un sesgo que pone en cuestión la aplicación exitosa de la medicina genética en el sur porque sus particularidades no están reflejadas en esas bases.

Por ejemplo, entre otros resultados de GLAD, el estudio reafirmó la distribución de linajes heterogéneos en Latinoamérica, con grupos con mayor representación europea y africana (por ejemplo, en Brasil y en Estados Unidos) o de indígenas americanos (Perú, México, Guatemala), y subrayó la subrepresentación de esos datos genealógicos en las bases públicas.

Esto perjudica la comprensión integral sobre la diversidad étnica de la región, destacan los autores. “A pesar de que las diferencias genéticas entre una persona y otra solo corresponden a menos del uno por ciento del genoma”, recuerda Víctor Borda, uno de los autores del estudio. Esas distinciones “pueden tener implicancias importantes”, como la forma en que metabolizamos los fármacos.

“Nuestros sistemas de salud son vetustos”, agregó Hernán Dopazo, especialista en biología evolutiva e investigador del CONICET (Argentina), que no formó parte de la investigación. Los servicios de salud “deben autorizar una secuenciación genética para tratar una enfermedad, suelen evitarlo por motivos económicos, sin entender que ese procedimiento evitará gastos posteriores”.

“En algunos casos, acceder a ciertos datos genéticos puede tardar meses”, desatacó Borda, y esas demoras llevan al retraso de las investigaciones, algo “aún más evidente” en Latinoamérica.

Hacerse camino por los “laberintos burocráticos”, las bases de datos patentadas o los desafíos en torno al consentimiento sigue siendo problemático en nuestra región, advirtió el estudio.

Los autores esperan que esta plataforma, que también permite su vinculación con muestras externas, promueva la investigación genética en Latinoamérica y contribuya a que la medicina personalizada llegue a más personas.

Inclusión urgente

El estudio también llama la atención sobre la necesidad de una “inclusión urgente” de datos provenientes de Bolivia y Paraguay, déficit que atribuyen a la falta de financiamiento.

Borda pondera iniciativas públicas como el Proyecto Genoma Peruano, el Proyecto de Epidemiología Genética de Brasil o el Biobanco Mexicano.

Dopazo también destaca el programa argentino PoblAr —el cual asesora—, que busca generar un genoma de referencia como insumo fundamental para tratamientos personalizados, pero hoy se encuentra paralizado por el desfinanciamiento al sector científico en su país.

Los vaivenes en el apoyo a estas iniciativas representan “la principal barrera para la democratización de la ciencia”, plantea Borda. “En este tipo de proyectos, que parten desde un nivel tan básico como el estudio de la diversidad genética, muchas veces se ignora el potencial que tiene entender las diferencias y similitudes entre poblaciones”.

Nuestros países “tienen que entrar en este club”, remarcó Dopazo, para quien resulta fundamental consolidar las bases de datos sobre las particularidades de enfermedades en la región. “El cáncer de mama es mucho más frecuente en Latinoamérica”, ejemplificó. “Queremos conocer esos marcadores y saber por qué son diferentes”.

La representación de esta variabilidad solo podrá lograrse mediante iniciativas conjuntas, ya que la infraestructura necesaria comprende decenas de miles de muestras, algo que excede a un solo país.

Dopazo insiste en la importancia de un cambio de mentalidad, también a nivel local. Los financiadores públicos y privados de los sistemas de salud deberían entender que “estas plataformas ahorran dinero, sufrimiento y años de estudio” a millones de personas, en una región que necesita acoplarse, lo antes posible, a esta revolución de la medicina global.

Este artículo fue producido por la edición de América Latina y el Caribe de SciDev.Net

viernes, 13 de septiembre de 2024

¿Qué quiere el Sur global?

Publicado en Nueva Sociedad
https://nuso.org/articulo/sur-global-desarrollo-potencias-protestas-china-rusia-estados-unidos/



                                 ¿Qué quiere el Sur global?

septiembre 2024

Las grandes potencias no están tomando en serio las demandas del Sur global. Washington, Beijing y Moscú pueden tener muchas diferencias, pero tienen un acuerdo: el que las lleva a ver a los países del mundo no desarrollado como parte de un campo de batalla en el que libran sus disputas hegemónicas.


La expresión «Sur global» es evocadora, pero también genera un abanico de reacciones. Para algunos representa un proyecto en ciernes por parte de las naciones más pobres y anteriormente colonizadas que exigen justicia global, solidaridad y equidad. Otros son más despectivos con respecto al potencial de la acción colectiva, al tiempo que señalan la gran diversidad y los diferentes intereses dentro del mundo «en desarrollo». Para otros es un constructo problemático centrado en el Estado que no tiene en cuenta la solidaridad nacional de las minorías raciales en todas partes, incluido el mundo rico.

Yo considero, sin embargo, que el Sur global es un constructo relevante y útil. Pero no precisamente en el modo en que muchos de sus críticos –y defensores– lo describen. Buscar un gran proyecto de solidaridad o un líder único es intentar responder las preguntas equivocadas. El Sur global de nuestros días se describe mejor no como una colectividad organizada, sino como un marco analítico basado, sobre todo, en la geopolítica.

Esto no significa negar que los marcos alternativos revelen verdades importantes. La larga sombra del colonialismo explica muchas de las fallas y los conflictos actuales. La marginación económica y la crisis de deuda son dolorosas realidades en gran parte del mundo «en desarrollo», que ya se tambalea por los abusos de la era neoliberal y las secuelas del covid-19. La gran diversidad entre estos Estados es también algo que no puede subestimarse en ningún análisis.

Pero más pertinente y útil es entender el Sur global como un «hecho geopolítico». La lógica geopolítica revela una enorme franja de Estados en América Latina, África, el sur de Asia, el sudeste de Asia y las islas del Pacífico que se encuentran fuera del núcleo del sistema de grandes potencias, compuesto por las tres grandes –Estados Unidos, China y Rusia– y sus principales aliados. Los Estados que se encuentran en el centro del sistema de las grandes potencias (especialmente aquellos bajo un paraguas nuclear) gozan de una elevada sensación de seguridad, estatus y oportunidades económicas. Pero el Sur global debe arreglárselas en un sistema internacional que no domina y que está gobernado por reglas que, en su mayor parte, no creó.

Dos intereses generales

Una vez que entendemos el Sur global como un «hecho geopolítico», se abre la puerta para entender mejor lo que quieren estos Estados. Por supuesto, cada Estado tiene necesidades específicas, a la medida de sus condiciones locales. Pero se pueden identificar dos intereses dominantes.

Lo primero es la urgencia de «alcanzar» al núcleo. Los Estados del Sur global quieren ascender en el sistema internacional. Esto significa no solo un ascenso económico, sino también una elevación de estatus. Incluso en los Estados de ingresos medios, que han tenido mejores resultados que otros, hay una clara sensación de querer más. Esto incluye ayudar a definir las reglas del orden mundial en evolución, protegerse contra sanciones económicas en el futuro y salvaguardar su soberanía. Esto último se acentúa debido a los proyectos incompletos de creación de naciones y Estados que caracterizan a los Estados poscoloniales.

El segundo aspecto es que prácticamente todos los Estados del Sur global están fundamentalmente no alineados en la «competencia entre grandes potencias». En primer lugar, jugaron un papel modesto en el desencadenamiento de esta competencia, y la mayoría está decidida a no elegir bando y dejarse arrastrar por ella. Si bien esto no excluye los alineamientos estratégicos, estos suelen tener un alcance limitado y es muy poco probable que se conviertan en alianzas formales. La cobertura suele ser la respuesta más común en nuestra era de unipolaridad declinante.

Esta comprensión del Sur global más realista y basada en intereses nacionales ¿significa que las visiones idealistas están muertas? No del todo. Los grandes esfuerzos colectivos para crear un nuevo mundo de paz e igualdad quizá sean cosa del pasado. Pero siguen vigentes los esfuerzos de coordinación a menor escala para lograr resultados prácticos en algunos ámbitos.

Tomemos como ejemplo los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica). Si bien suele ser descrita como una agrupación del Sur global, en realidad es una coalición de lo que he llamado el «Este global» (China y Rusia) y el Sur global. Los dos componentes de los BRICS tienen intereses diferentes. El Sur global ve valor en la coalición debido a los numerosos fracasos del orden liderado por Estados Unidos. Otro ejemplo son los esfuerzos colectivos respecto al cambio climático realizados en las COP del G-77, así como la amplia participación del Sur global en las acciones jurídicas internacionales en relación con Gaza. Un mundo centrado en los intereses nacionales siempre tendrá algún espacio, aunque limitado, para los esfuerzos colectivos.

La mayoría de los Estados del Sur global no están interesados en un cambio radical del orden existente. Tampoco ven a Washington como un adversario. De hecho, preferirían mantener excelentes relaciones con Estados Unidos, aunque en un mundo sin primacía estadounidense. Su creciente alejamiento del orden liderado por Estados Unidos se debe a restricciones sistémicas que limitan su ascenso y a las transgresiones y dobles estándares de las políticas de Washington.

Sanciones y desdolarización

Un ejemplo concreto de estas limitaciones es el régimen de sanciones internacionales. Este régimen se ha expandido hasta tal punto que más de una cuarta parte de los países y casi un tercio de la economía mundial son actualmente blanco de tales sanciones.

De ellas, las sanciones secundarias, que se han convertido en una herramienta preferida de Washington en la «competencia entre grandes potencias», son las que despiertan mayores preocupaciones. Si bien los Estados Unidos afirman una y otra vez que esas sanciones –que la mayoría de los juristas internacionales consideran ilegales– no están dirigidas al Sur global, esos Estados no lo ven así. El régimen de sanciones secundarias, a su vez, es posible gracias a la hegemonía global del dólar estadounidense, que hace de la desdolarización un importante interés común en la mayor parte del Sur global.

Sin embargo, es más fácil hablar de desdolarización que ponerla en práctica. Los BRICS han hecho de ello un foco importante de su retórica. Pero para lograr avances sería necesario que los bancos centrales de los Estados miembros renunciaran a cierto grado de soberanía: una ardua tarea. Además, como China es, por lejos, la máxima potencia comercial de los BRICS, a la India le preocupa el dominio de Beijing en todo acuerdo monetario alternativo impulsado por los BRICS.

También se están realizando esfuerzos para lograr una desdolarización más allá de los BRICS, con resultados mixtos. Gracias al factor impulsor de las amplias sanciones occidentales contra Rusia a raíz de su ilegal invasión de Ucrania, Moscú se ha inclinado marcadamente hacia Beijing. El resultado es que el yuan ha sustituido al dólar como moneda dominante en su comercio bilateral. Las exportaciones indias a Rusia están en auge gracias a que el comercio bilateral utiliza cada vez más las rupias.

El Sudeste asiático y la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN, por sus siglas en inglés) también están presionando para potenciar las monedas locales en las transacciones regionales. En 2023, cinco países de la ASEAN, entre ellos Indonesia y Singapur, firmaron un acuerdo para establecer un sistema regional de pagos transfronterizos en el que los consumidores realizarán dichos pagos utilizando un código QR, eludiendo el mercado de divisas.

Indonesia ha firmado también acuerdos con Chinala IndiaJapón y Corea del Sur para comerciar en monedas locales.

¿Están las grandes potencias tomando en serio las demandas y estrategias del Sur global? Lamentablemente, no lo suficiente. En Beijing, Moscú y Washington, hay una tendencia a ver al «resto» predominantemente como campos de batalla en la competencia entre las grandes potencias, o simplemente como víctimas. El Sur global, sin embargo, es más aspiracional que cualquier otra cosa. No busca un salvador ni tomar él mismo ese papel, sino que quienes bloquean su ascenso se aparten del camino.

Las grandes potencias también se han resistido a reformar el sistema internacional para alinearse mejor con la mayor autonomía y poder del Sur global. Beijing es probablemente el mayor obstáculo para la tan necesaria reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Los porcentajes de voto en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial siguen estando muy sesgados a favor de los Estados occidentales ricos. Washington ha hablado poco sobre la financiación internacional de políticas climáticas. Y no parece haber ánimo en Washington, Moscú y Beijing para retroceder en la marcha constante hacia una competencia militarizada entre grandes potencias. Estas son incapaces de ver las nuevas realidades del vasto centro, en gran medida porque el Sur global sigue siendo un enigma que están condicionadas a no entender.


Nota: La versión original de este artículo en inglés se publicó en IPS Journal el 26/8/2024 y está disponible aquíTraducción: Carlos Díaz Rocca.

domingo, 8 de octubre de 2023

Mientras la pandemia hacía estragos, el sur global carecía de vacunas. Nunca más, prometen los investigadores

Publicado en SinPermiso
https://sinpermiso.info/textos/mientras-la-pandemia-hacia-estragos-el-sur-global-carecia-de-vacunas-nunca-mas-prometen-los



Mientras la pandemia hacía estragos, el sur global carecía de vacunas. Nunca más, prometen los investigadores

Amy Maxmen

07/10/2023

Una  vez que quedó claro que las naciones ricas se ayudaron  a sí mismas con las vacunas contra el coronavirus, mucho antes de que las naciones más pobres tuvieran acceso, los investigadores de África, Asia y América del Sur se unieron a la Organización Mundial de la Salud en una afirmación: Nunca más, se permitirían estar a merced del mundo occidental mientras un patógeno mortal atravesaba sus regiones.

Lanzaron una iniciativa en expansión que incluyó a empresas e institutos en 15 países de ingresos medios en el Sur del mundo, la mitad del mundo que anhelaba las vacunas contra el coronavirus en 2021,  cuando por el contrario los países ricos almacenaban dosis. Los grupos tenían como objetivo desarrollar su capacidad para producir vacunas de ARN mensajero. Las primeras vacunas protegerían contra el coronavirus. Y después de eso, esperaban generar vacunas de ARNm contra otras enfermedades, como la fiebre amarilla, la tuberculosis y cualquier virus aterrador que surja a continuación.

Ahora, dos años después del inicio de la iniciativa, el mercado de las vacunas contra el coronavirus ha disminuido, y los gobiernos han centrado su atención en otras emergencias, como la guerra en Ucrania. Pero los grupos involucrados en el proyecto siguen avanzando. Lanzado el centro de transferencia de tecnología de vacunas de ARNm, destinado a reflejar su intención de compartir la tecnología de ARNm, la iniciativa se diferencia  del modo típico competitivo de desarrollo de medicamentos en el que las empresas mantienen los descubrimientos en secreto.

En un césped mullido de la ladera de la carretera donde se encuentra la sede de la OMS en Ginebra, el coordinador del proyecto de esa agencia reiteró el compromiso de la organización en un evento paralelo el 23 de mayo en la Asamblea Mundial de la Salud. Él y otros discutieron ideas sobre cómo el centro se mantendría a flote después de que se agoten los iniciales  117 millones de dólares en fondos.

El daño causado por la desigualdad mundial de las vacunas en 2021 todavía estaba fresco en la mente de la gente en Ginebra. Un estudio estima que causó más de 1 millón de muertes en el sur del mundo. También resultó en un daño duradero a los sistemas de salud ya débiles y según afirmaron algunos científicos, dio lugar a las variantes  delta y omicron del coronavirus, y que la India y el sur de África se enfrentaron a oleadas sin posibilidad de ser mitigadas de covid-19.

“El Covid ha puesto una lupa sobre las fisuras y grietas de nuestro mundo”, dijo Ayoade Alakija, copresidente de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas, un grupo establecido por la Unión Africana que tiene como objetivo garantizar que el continente pueda acceder a las vacunas contra el coronavirus y otras amenazas para la salud. “Este mundo es profundamente, profundamente injusto e inequitativo”.

Para evitar una repetición, las grandes compañías farmacéuticas, con sede predominantemente en los Estados Unidos y Europa Occidental, están construyendo puestos de avanzada en los países africanos y han firmado un compromiso de reservar dosis para los países más pobres durante futuras pandemias.

Por el contrario, las empresas e institutos más pequeños que participan en la iniciativa del centro son de propiedad y están operados localmente, lo que garantiza que las vacunas que esperan producir servirían primero a las personas de esas regiones.

La pandemia dejó una lección duradera: los intereses nacionales superan a las intenciones altruistas, dijo Sotiris Missailidis, director de innovación del instituto de investigación gubernamental Bio-Manguinhos/Fiocruz en Río de Janeiro, el centro brasileño incluido en la iniciativa.

“La pandemia nos mostró que no se puede depender de los demás cuando todo el mundo está compitiendo por un recurso”, dijo Missailidis. “Necesitamos hacer lo nuestro”.

Desde el inicio del proyecto, los centros de Argentina, Bangladesh, Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Vietnam han construido laboratorios para desarrollar vacunas de ARNm. A principios del próximo año, Brasil espera comenzar los ensayos clínicos de su vacuna de ARNm contra el coronavirus.

Los centros que se lanzaron en países con sectores biotecnológicos más pequeños, como Senegal y Túnez, han instalado nuevos equipos para llevar a cabo investigaciones sobre vacunas de ARNm que podrían atacar enfermedades como la fiebre del valle del Nilo y la leishmaniasis.

Los Estados Unidos no han financiado la iniciativa hasta ahora. La mayor parte de los fondos del programa provienen de Canadá, Francia y la Comisión Europea.

Barrena Graham, un virólogo que dirigió el desarrollo de vacunas de ARNm en los Institutos Nacionales de Salud, es asesor de la iniciativa del centro, porque cree que podría ser crucial para frenar la próxima pandemia. Si los centros pueden producir vacunas de ARNm rápidamente cuando surjan nuevos patógenos, podrían evitar que los brotes localizados se propaguen por todo el mundo.

“Es en el mejor interés de todos si más lugares pueden encontrar soluciones a sus propios problemas regionales”, dijo Graham.

Para que eso suceda, los centros deben permanecer abiertos y operativos desde ahora hasta cuando explote el próximo brote.

“Nuestra mayor preocupación es que dentro de 10 años, de repente tengamos otra pandemia, los llamamos y dicen: ‘Oh, ¿esa instalación? Bueno, estacionamos los coches allí ahora'”, dijo Martin Friede, coordinador de investigación de vacunas de la OMS. Pero el camino por delante puede ser largo. Además de desarrollar vacunas y plantas para producir vacunas  en grandes cantidades, varios países deben fortalecer sus agencias reguladoras para garantizar que las vacunas sean seguras.

La complejidad del proyecto refleja los problemas que se está intentando resolver. No se trata simplemente de construir plantas de fabricación de vacunas, dijo Jean Kaseya, director general de los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Estamos hablando de creación de empleo, estamos hablando de crecimiento económico”.

Para otros, el objetivo de la iniciativa es alterar un desequilibrio fundamental que ha dejado repetidamente al sur global dependiente del norte. Durante décadas, los tratamientos que salvan vidas han llegado a los países en desarrollo. A medida que la epidemia del VIH aumentó en África a principios de la década de 2000, cientos de miles de personas murieron sin acceso a medicamentos antirretrovirales que llegaron al continente solo varios años después de que estuvieran ampliamente disponibles en Australia, los Estados Unidos y Europa Occidental.

Una barrera que ha impedido que muchos países de bajos ingresos produzcan sus propios suministros es el gasto del desarrollo y la producción de vacunas.

Las tecnologías de vacunación tradicionales se basan en la inactivación de virus vivos o en el cultivo de proteínas dentro de grandes cubas de células vivas o dentro de huevos de gallina frescos. Estos pasos requieren mucho espacio, equipo y procesos biológicos que son complicados y pueden fallar.

Graham considera que la tecnología de ARNm es un posible cambio de juego porque se basa en procesos químicos más predecibles con una huella de fabricación más pequeña. Significa que los laboratorios pequeños pueden generar candidatos a vacunas para probar de una forma  más rápida, ahorrando tiempo y dinero.

Pero las vacunas de ARNm hasta ahora han demostrado ser efectivas solo contra el coronavirus. En abril, científicos de unos 20 países se reunieron en el centro insignia de la iniciativa, una pequeña empresa de biotecnología llamada Afrigen Biologics and Vaccines, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Durante unos largos días, investigaron qué tipo de vacunas de ARNm se pueden tratar  de crear ahora que la demanda de vacunas contra el coronavirus ha disminuido.

Afrigen había logrado reproducir la vacuna contra el coronavirus de ARNm de Moderna en enero de 2022 basándose en información disponible públicamente, después de que la compañía se negara a licenciar su tecnología para la iniciativa. Desde entonces, Afrigen ha estado ajustando la receta y estudiando la protección de la vacuna en roedores. Pero Petro Terblanche, CEO de Afrigen, dijo que la compañía ya no planea probarlo en ensayos clínicos porque son logísticamente complicados ahora que la mayoría de los sudafricanos han sido infectados o vacunados. Además, la demanda de vacunas contra el coronavirus es ahora baja en Sudáfrica.

Aún así, dijo, el proceso de desarrollo de una vacuna similar a la de Moderna ha permitido a la compañía construir sus instalaciones para cumplir con altos estándares internacionales de seguridad en la producción de vacunas de ARNm. Han comenzado la investigación sobre una vacuna de ARNm contra la tuberculosis, que se dirigiría a algunas proteínas de la bacteria de la tuberculosis, identificada en la Universidad de Ciudad del Cabo.

La tuberculosis es uno de los principales asesinos en el país, causando unas 58 000 muertes en 2019. Aunque el impacto de una vacuna sería masivo, Terblanche espera que el desarrollo pueda llevar una década porque la bacteria de la tuberculosis es biológicamente más complicada de atacar con las vacunas que muchos virus, incluido el coronavirus SARS-CoV-2. Por lo tanto, Afrigen también está investigando el potencial de una vacuna de ARNm contra el virus que causa la fiebre del valle del Nilo, en colaboración con el centro de Senegal.

En Brasil, en el centro del instituto Fiocruz, los investigadores se atrevieron a no reproducir la vacuna de Moderna porque el país, con una gran población de ingresos medios y, por lo tanto, un mercado considerable, se enfrenta a barreras de patentes más altas. Mientras que Moderna prometió no hacer cumplir sus patentes en el centro en Sudáfrica, la compañía no proporcionó tal garantía en América Latina.

Otra barrera, dijo Missailidis, fue que cuando los brasileños estaban desesperados por las vacunas contra el coronavirus en 2021, Fiocruz firmó un acuerdo con la compañía farmacéutica británica AstraZeneca prometiendo que no fabricarían vacunas producidas originalmente en otros países a cambio de una licencia para producir las vacunas de AstraZeneca. Como resultado, es posible que no puedan transferir la vacuna de ARNm que sus colaboradores sudafricanos han fabricado.

Aún así, la inmunóloga brasileña Patricia Neves estaba entusiasmada hace unos meses con los últimos resultados de su equipo en Fiocruz. Una vacuna de ARNm basada en un fragmento diferente del coronavirus que las dirigidas por Moderna y otros grupos, había provocado fuertes respuestas inmunitarias en ratones. Y estaban probando una vacuna relacionada que incluye instrucciones genéticas que dirigen al ARNm para que se replique dentro de las células. En teoría, eso reduciría la cantidad de vacuna necesaria por dosis, reduciendo los costos.

El centro brasileño espera a principios del próximo año comparar a uno de sus candidatos a vacuna de ARNm con las dosis de refuerzo de Moderna o Pfizer en los rastros clínicos. Si resulta ser tan efectivo, Missailidis dijo que el gobierno brasileño probablemente compraría las vacunas de Fiocruz porque serían menos costosas.

“Como institución pública, solo podemos añadir un margen del 20 por ciento por encima del costo de producción cuando vendemos al gobierno”, dijo Missailidis. Estimó un precio de alrededor de 1,50 $ por dosis, en comparación con más de 20 $ para los productos de las grandes compañías farmacéuticas.

El grupo también ha comenzado a explorar la leishmaniasis.

Mientras tanto, el centro en Bangladesh, en la empresa de biotecnología Incepta Pharmaceuticals, espera desarrollar una vacuna para proteger a los niños contra la forma más mortífera de diarrea causada por los rotavirus. Aunque eso parece biológicamente factible, dijo Friede, esa vacuna podría tener dificultades para encontrar un mercado porque las vacunas genéricas contra el rotavirus, hechas en plataformas más tradicionales, cuestan menos de 1 dólar por dosis.

Las realidades del mercado son lo más importante para Friede porque participó en un proyecto hace 17 años para construir instalaciones de producción de vacunas contra la gripe pandémica en todo el sur del mundo. Para 2016, solo un par de las instalaciones conservaron la capacidad de producir las vacunas en caso de que surgiera otra pandemia de gripe.

Friede dijo que esta vez, el resultado puede ser diferente dada la eficiencia de la tecnología de ARNm. Las vacunas contra la gripe requerían que las plantas almacenaran continuamente miles de huevos de gallina frescos y fertilizados pedidos a los agricultores por adelantado. Cuando las vacunas no estaban en demanda, los huevos se desperdiciaban.

Otra razón para la esperanza es que la iniciativa de ARNm ha sostenido el interés de grupos influyentes, incluido el mayor comprador de vacunas para países de bajos ingresos, la alianza de vacunas Gavi. Gavi ha prometido apoyo al ofrecerse a pagar más por las vacunas producidas en África, aunque no ha contribuido con dinero al esfuerzo, como lo hizo con la Operación Warp Speed en los Estados Unidos, ni ha especificado el tamaño del pago adicional.

Crear un mundo más equitativo para las vacunas ya no es una cuestión de innovación tecnológica, dijo Graham. “Tenemos la ciencia para hacer las cosas correctas si tuviéramos la voluntad política”.

prestigiosa periodista científica norteamericana radicada en San Francisco, es colaboradora de la revista 'Nature', así como de otras importantes publicaciones generalistas o especializadas, como 'The Lancet', 'ScienceNews', 'Global Health Now', 'The New York Times', 'Newsweek', 'Foreign Policy' o 'Wired'.

Fuente
:



viernes, 14 de julio de 2023

ELSEVIER publica documento de análisis de la producción científica mundial

 


Londres, 12 de julio de 2023

Elsevier, líder mundial en contenidos de práctica clínica basada en la evidencia, publicación de investigaciones y análisis de la información, acaba de publicar el informe más reciente en el que analiza las tendencias mundiales de la investigación centrándose en las colaboraciones entre las mayores economías del mundo. Fostering collaboration: a study of scientific publications with authors in G20 countries, estudió datos de la base de datos SCOPUS de Elsevier, líder del sector, y descubrió que los investigadores de las naciones del G20 fueron coautores del 75% del total de publicaciones científicas de todo el mundo entre 2012 y 2021.

El informe, que se presentó en un seminario organizado conjuntamente por el Ministerio de Educación de la India en colaboración con Elsevier, analiza la producción científica de los 19 miembros del G20, todos ellos con rigurosos programas de investigación y desarrollo. Elsevier examinó 24.746.950 publicaciones científicas de investigadores de casi 20.000 instituciones. Los datos presentan algunas tendencias sorprendentes en la investigación mundial.

Crecimiento de la investigación en el Sur Global

De hecho, aunque el informe muestra que todos los países del G20 experimentaron un enorme crecimiento de su capacidad científica en los últimos 30 años, reveló que los pertenecientes al Sur Global fueron los que más crecieron. En el periodo comprendido entre 1999 y 2022, el número de publicaciones científicas con autores en la India creció un 11,2% anual. En China, la tasa fue del 14,7%, en Arabia Saudí del 16% y en Indonesia del 20,1% anual. En la última década, la producción investigadora de Indonesia creció un 26% anual, la de Arabia Saudí un 17% y la de Sudáfrica un 7,8% anual, frente a la tasa media de crecimiento mundial del 3,6%. Los datos revelan además que China e India registraron una tasa de crecimiento del 9,3% y el 9,7% respectivamente, sustancialmente superior a la de Estados Unidos, que fue del 0,5%.

[SNIP]

El informe, Fostering collaboration: a study of scientific publications with authors in G20 countries, está disponible en línea.



https://www.elsevier.com/about/press-releases/research-and-journals/elsevier-releases-latest-industry-study-revealing-surprising-growth-trends-from-the-global-south-among-g20-nations

***********************

London July 12, 2023

Elsevier, a global leader in evidence-based clinical practice content, research
publishing, and information analytics, just published the newest report analyzing
 global research trends with a focus on collaborations between the largest
economies in the world. Fostering collaboration: a study of scientific publications
 with authors in G20 countries
, studied data from Elsevier’s industry leading
SCOPUS database and uncovered that researchers in G20 nations
co-authored 75% of total scientific publications worldwide from 2012-2021.

The report, which was spotlighted at a seminar jointly organized by India’s
Ministry of Education in partnership with Elsevier, analyses scientific production
of the 19 G20 members, all of which have rigorous research and development
 programs. Elsevier examined 24,746,950 scientific publications from
researchers at nearly 20,000 institutions. The data introduced some striking
trends in global research.


Global South Research GrowthOf most note, for the first time India has taken over the United Kingdom
as the third largest producer of research globally, behind China and the U.S.
In fact, while the report shows all G20 countries saw enormous growth in
their scientific capacity over the last 30 years, it revealed those belonging
to the Global South saw the most growth. In the period 1999 to 2022,
the number of scientific publications with authors in India grew 11.2% per year.
For China the rate was 14.7%, for Saudi Arabia 16%, and for Indonesia 20.1%
per year. Looking at the last decade, Indonesia’s research output grew 26% per
year, Saudia Arabia was at 17%, and South Africa grew 7.8% annually
compared to the world average growth rate of 3.6%. Data further reveals that
China and India showed a growth rate of 9.3% and 9.7% respectively,
substantially higher than that of the U.S at 0.5%.

[SNIP]

The report, Fostering collaboration: a study of scientific publications with
authors in G20 countries,
 is available online.

lunes, 10 de abril de 2023

Cómo aterrizar la “ciencia paracaídas” para evitar el colonialismo científico

Publicado en SciDevNet
https://www.scidev.net/america-latina/scidev-net-reportaje/como-aterrizar-la-ciencia-paracaidas-para-evitar-el-colonialismo-cientifico/



03/04/23
Cómo aterrizar la “ciencia paracaídas” para evitar el colonialismo científico
De un vistazo
  • La “ciencia paracaídas” es una forma de perpetuar las prácticas de colonización desde el Norte
  • También se le llama “investigación helicóptero”, “dependencia académica” o “colonialismo científico”
  • Implica temas financieros, de agendas y de publicaciones en revistas de alto impacto en inglés



“Los que vienen de afuera no conocen la realidad, la geografía ni la idiosincrasia
de la población, acá hay que trabajar hasta con invasores de terrenos asentados
en zonas peligrosas, ¿y a quién van a hacerle caso, a un extranjero o a un local?
Nuestra realidad la conocemos los lambayecanos, ni siquiera los limeños, menos
los extranjeros”, dice, sin disimular su enojo, Carlos Burga, decano del Colegio
de Ingenieros de Lambayeque, región ubicada a 770 km de Lima.

Se refiere al convenio suscrito en 2017 entre los gobiernos de Perú y el Reino Unido
 para reconstruir la infraestructura dañada por el fenómeno de El Niño que
entonces asoló la costa norte del país latinoamericano.

Mientras conversa telefónicamente con SciDev.Net desde Chiclayo, la capital
regional, las aguas de las intensas lluvias, aunadas al desborde de un río,
discurren a raudales por las calles de su ciudad dejando a su paso damnificados
y viviendas colapsadas. “Nunca nos hicieron partícipes, nunca nos hicieron llegar
una consulta en absoluto en ninguno de los campos [de reconstrucción o
prevención], aquí están los resultados”, señala.

En el marco de ese acuerdo se pusieron en marcha 137 proyectos con una
inversión aproximada de S/ 12.550 millones de soles (aproximadamente
US$ 3.300 millones) en nueve regiones del país. Pero Burga asegura que
los técnicos locales nunca fueron consultados, una queja que también tienen
especialistas en gestión de riesgo de las otras regiones incluidas.

“Hay puntos críticos conocidos por la población, por los entes técnicos, pero si no
se articula con la sociedad civil, con los colegios profesionales, si no se conoce el
terreno, no hay forma de lograr el éxito”, afirma.

La finalidad de ese convenio era promover procesos de contratación transparentes
en soluciones integrales para el control de inundaciones de ríos, quebradas y
drenajes pluviales en ciudades de la costa, pero se ha convertido en un ejemplo
que ilustra cómo algunos acuerdos, proyectos o investigaciones diseñados en los
países desarrollados muchas veces están desconectados de la realidad local
a la que pretenden beneficiar y no toman en cuenta ni los saberes ni la
experiencia de los países en desarrollo.

Es lo que en círculos académicos se conoce como “ciencia paracaídas”,
investigación helicóptero”, “dependencia académica” o “colonialismo científico”,
una práctica por la cual los investigadores o científicos del hemisferio norte vienen
a los países del Sur a recoger muestras, datos o información pero sin reconocer
posteriormente el trabajo de los científicos locales que brindaron insumos,
conocimientos y tiempo para esa investigación.

En otros casos, los países desarrollados imponen agendas de investigación sobre
temas que no son prioritarios para los países que reciben el financiamiento o,
como en el caso que indigna a Burga, el conocimiento local es dejado de lado
para imponer “soluciones” descontextualizadas o aptas para otras realidades.

El perjuicio es para toda la ciencia

La ciencia “paracaidista” daña la ciencia global, no solo a la de los países en
desarrollo, afirma la paleontóloga brasileña Aline Ghilardi, profesora de la
Universidad Federal de Rio Grande do Norte y una de las fundadoras del
movimiento #UbirajaraBelongsToBR, surgido en las redes sociales a finales
de 2020, cuando un dinosaurio del noreste de Brasil, el Ubirajara jubatus
–el primero en presentar estructuras similares a plumas– fue descrito en
la revista Cretaceous Research.

El fósil había sido llevado subrepticiamente a Alemania en la década de 1990
y guardado en un museo. En su caracterización no participó ningún paleontólogo
brasileño sino de Alemania, Reino Unido y México.

Entonces, un grupo de investigadores de Brasil se movilizó a través de las redes
sociales para demandar la repatriación del fósil. Meses después, el estudio con
su descripción fue retractado y el movimiento #UbirajaraBelongsToBR se volvió
viral, ocupando titulares en periódicos de Brasil y de todo el mundo. Tras largas
negociaciones, el estado de Baden-Württemberg decidió, en julio del año pasado,
que el Museo de Historia Natural de Karlsruhe debe devolver el fósil a Brasil,
regreso que aún no se ha materializado.

Pero los investigadores involucrados en el movimiento brasileño, junto a otros
colegas del Sur Global, decidieron mostrar hasta qué punto el colonialismo
científico es una práctica dañina para la ciencia mundial: revisaron casi 200
estudios publicados entre 1990 y 2021 y encontraron que más de la mitad de
ellos no incluía a paleontólogos locales.

Además, el 88 por ciento de los ejemplares encontrados en Brasil descritos en
estos estudios estaba fuera del país, algunos adquiridos ilegalmente en el lucrativo
mercado de venta de fósiles.

A principios de 2022, el grupo del que participa Ghilardi publicó otro estudio en
la revista Nature Ecology & Evolution mostrando cómo los países desarrollados
prácticamente monopolizaron la producción de conocimiento en paleontología
durante las últimas tres décadas, con 97 por ciento de investigaciones realizadas
especialmente por científicos de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Australia,
Suiza y Francia en ese periodo.

Entre los países destinatarios de la ciencia paracaídas en América Central y del
Sur están Colombia, Ecuador, Panamá y Belice, detalló el estudio.
La República Dominicana es el país más afectado del mundo por este problema.

Ciencia Paracaídas1.png

Conocimientos locales y saberes ancestrales: invisibles

Pero el problema está lejos de ser un asunto que incumba solo a la paleontología.
En febrero de este año, 124 ornitólogos de 19 países de la región denunciaron 
en la revista Ornithological Applications la marginalización sistemática que sufren
por parte de instituciones académicas de Estados Unidos y Europa.

Según ellos, esta discriminación desvaloriza los conocimientos producidos por las
comunidades indígenas sobre las aves que habitan la región.
“Básicamente el investigador llega del extranjero, colecta sus muestras,
sus datos, se retira y tiene el mínimo posible de interacciones con lo que está
ocurriendo en la comunidad. Hay muchos casos como éstos”,
explica a SciDev.Net Ernesto Ruelas Inzunza, investigador mexicano y
uno de los autores del documento.

Debido a la naturaleza de los conocimientos que implica, la etnobotánica es otra
disciplina susceptible a estas prácticas con el agravante de que muchas acciones
devienen en delitos de biopiratería.

El antropólogo y etnobotánico peruano Fernando Roca reconoce que muchas
veces los investigadores recogen información valiosa de los pueblos originarios
y nunca más se les vuelve a ver, a pesar de existir normas jurídicas nacionales
o internacionales de protección de los conocimientos locales.

“Hay preguntas clave que deben ser respondidas previamente a la formulación
de una investigación, especialmente en campos donde hay un conocimiento
primario u originario asociado, como ¿quién va a ser el dueño de esos (nuevos)
conocimientos: quienes ya lo tenían desde siempre o los que financiaron
la investigación?”, indica Roca, docente principal de la Pontificia Universidad
Católica del Perú.

En la salud pública la práctica también es muy común, incluso cuando el foco
de investigación son las enfermedades tropicales y desatendidas típicas de los
países en desarrollo, tal como lo destaca Marcelo Gomes, investigador de modelos
epidemiológicos de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en Río de Janeiro.

Los países del norte global interesados ​​en estas enfermedades requieren,
necesariamente, ponerse en contacto con los países donde son endémicas,
“pero es muy común, lamentablemente, que terminemos teniendo un rol de simple
proveedores de datos, y quienes vienen de afuera se consideran con la condición
intelectual, tecnológica y financiera para implementar soluciones para nosotros”,
señala.

Esta postura, dice Gomes, no siempre es algo explícito. “Es en el piso de
negociaciones y en la distribución de tareas que estos roles se vuelven más
claros de quién termina teniendo una voz efectiva en el avance de la discusión
científica”.

Una investigación realizada en Argentina para explorar si la agenda de investigación
internacional establecida por grandes empresas e instituciones académicas líderes
influye indirectamente en la investigación académica del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), encontró que los términos
vinculados a la biología molecular y la investigación del cáncer dominan la agenda
de investigación de las ciencias biomédicas y salud de esa institución.

El estudio encontró también que la investigación en esas disciplinas, al estar
acaparada por las grandes compañías farmacéuticas, prioriza la exploración
de nuevas intervenciones farmacológicas por encima del estudio de los factores
socioambientales que influyen en la aparición y progresión de las enfermedades,
aspectos que son considerados marginales.

Para los autores, este enfoque promueve el desarrollo de tratamientos más que
la elaboración de medidas de prevención.

Pero Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la
Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, organismo dependiente
del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, precisa que
“la ciencia siempre avanza sometida a diferentes sesgos que atentan contra la
diversidad de voces y contra la atención a problemas relevantes”.

“Estos sesgos son de diferente naturaleza, algunos son culturales otros
institucionales y muchos de ellos responden a factores económicos”, admite
y añade que “la ciencia deja de brindar soluciones cuando esos sesgos dominan
el rumbo y cooptan los procesos de validación de los resultados. […]
El esfuerzo tiene que estar dirigido a asegurar que sean las mejores ideas
y los aportes más relevantes los que lideren el avance y cimenten las
nuevas certezas científicas”.

Sin embargo, una de las claves parece ser el factor económico.

Negociaciones complejas y asimétricas

Marcelo Gomes admite que es muy complicado llegar a un consenso en el proceso
de negociación, y que esto suele ser más factible cuando los del Norte ven
 que los investigadores del Sur tienen técnicas y metodologías avanzadas para
 hacer su trabajo. “Pero las relaciones invariablemente parten de una base desigual.
Después, se igualan, cuando se puede. Pero es una situación muy difícil”, expresa.

“Históricamente, la cooperación internacional con los países de América Latina
 ha seguido una agenda de temas que responde más a la visión o intereses propios
 de quienes ofrecen los recursos, que a las prioridades latinoamericanas”, reconoce
 desde Buenos Aires, Mario Albornoz, del Centro de Estudios sobre Ciencia,
Desarrollo y Educación Superior (Redes) de Argentina.

No es partidario del término “colonialismo” en ciencia y tecnología porque a su
 juicio “es una categoría más ideológica que precisa”, pero sí admite que existen
asimetrías “y que éstas son muchas veces irritantes”.

Tampoco a Pablo Kreimer, director del Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad
de la Universidad Maimónides, en Buenos Aires, le gusta usar ese concepto,
que le parece exagerado, porque supone que los “colonizados”, “es decir los
científicos en países periféricos, tienen una dependencia absoluta de los centros
 científicos hegemónicos, localizados en los países científicamente
más desarrollados, o bien que sus grados de libertad son muy limitados”.

No obstante, sostiene que “en la orientación de las agendas científicas (los temas
que dominan la investigación) en un espacio crecientemente globalizado, el peso
de las agencias de financiamiento de los países centrales –como las de Estados
Unidos– o las supranacionales –como las europeas– es mucho más fuerte que
las orientaciones nacionales de los países con menor desarrollo, como los de
América Latina”.

Fernando Roca cree que un término más exacto sería “comercialización del
conocimiento”. “Se piensa mucho en los beneficios económicos de una
 investigación o de una inversión pero se piensa poco en los territorios donde
habita gente”, precisa.

Desde Uppsala, Suecia, donde es profesor de genética y mejoramiento en la
Universidad de Ciencias Agrícolas (SLU), el peruano Rodomiro Ortiz tiene una
mirada diferente, fruto de décadas de colaboración desde el hemisferio norte.

“Yo no diría que el financiamiento en sí ha sido diseñado para promover este
tipo de colonialismo científico, se puede jugar con ello en (sic) base a los que
lo manejan, o a los que lo aceptan, y a cuánto están dispuestos a aceptar los
que reciben ese financiamiento en el sur”, señala por Zoom a SciDev.Net.

Aunque admite que hasta años recientes era una práctica generalmente
aceptada por los organismos internacionales que los investigadores de países
desarrollados recogieran información de los programas e investigadores de
países en desarrollo y las usaran para formular recomendaciones de políticas
a esos mismos países, ahora eso es cada vez menos tolerado e incluso muchas
revistas científicas reconocen que no es suficiente participar solo en la recolección
de datos sino involucrarse en todo el proceso de la investigación y están
estableciendo estándares para comprobarlo.

Otro espinoso asunto: las publicaciones

Lo que señala Ortiz pone sobre la mesa el debate sobre el actual modelo de
evaluación de la calidad de la investigación basado en citas que, aunque no
lo parezca, también induce al colonialismo científico porque fuerza a publicar
en revistas de alto impacto que, como están dominadas por el norte global,
tienen parámetros que responden a esas agendas en las cuales, salvo contadas
excepciones, la ciencia local no tiene cabida.

“Los grupos que tienen más financiación tienen más trabajos publicados, que
a su vez son el parámetro para distribuir los recursos. Esto crea un agujero negro
que dificulta que surjan ideas de investigación innovadoras. Entonces fomentas
más de lo mismo, y eso está matando a la ciencia”, afirma categórica la
brasileña Ghilardi para quien las agencias de fomento “son mecanismos de
concentración de poder”.

Además, al publicarse en inglés, las revistas científicas limitan el acceso a
muchos científicos de nuestra región que no dominan ese idioma lo que
coadyuva a que muchos conocimientos locales generados en otras lenguas
sean relegados a revistas locales, de poco impacto.

“Nos guste o no, el inglés es el lenguaje de la ciencia. Publicar en castellano
hoy es día es ineficiente, porque simplemente nadie lo va a leer”, responde
tajantemente Ortiz.

Pero María Paula Fernández Certuche, bióloga originaria del pueblo Kokonuko,
ubicado en la cordillera central andina de Colombia, no está de acuerdo. Para ella,
y otros científicos indígenas, el idioma es un obstáculo para poder llevar sus
investigaciones a las revistas del norte global.

“Además de los costos de publicación (que pueden llegar a los mil dólares),
exigen que esté en inglés, lo que implica contratar a un traductor. A esto se agrega
la necesidad de pagar para leer las investigaciones de otros académicos,
sin mencionar los costos de la investigación como tal”, refiere.

Mientras estudiaba en la Facultad de Ciencias Exactas en la Universidad del
Cauca, al suroccidente del país, tuvo que enfrentar la incomprensión de profesores
y estudiantes que cuestionaban los temas de sus investigaciones, que incluían la
incorporación de los conocimientos tradicionales de sus pueblos.

“Los saberes ancestrales hay que valorarlos y respetarlos y hay formas de
compartir los beneficios amparados internacionalmente, pero la mejor forma
de hacerlo es que haya investigadores de esos países que escriban los artículos
en inglés para hacer la diseminación del conocimiento. La solución no es escribirlos
en la lengua local, no los va a leer nadie”, asegura Ortiz.

Para Roca, la clave está en el retorno de la investigación. “El objetivo no puede
ser solamente publicar”, expresa.

“Siempre hay que plantearse cómo retornar la investigación hacia la gente con
la que se está trabajando y somos nosotros mismos, los investigadores del Sur,
los que tenemos que pensar cómo hacerlo. Conozco el caso de un antropólogo
que hizo una investigación en dos pueblos indígenas amazónicos y luego la plasmó
 en libros bilingües para los colegios de la zona, para que mientras aprendían a
leer en castellano los escolares
 recuperaran la tradición oral de sus padres. Esa es una buena manera de
retribución”, precisa.

Albornoz, por su parte, cree necesario fortalecer las revistas y bases de datos
en español pensando en los públicos locales. “Más complicado es el problema
de las publicaciones “mainstream”, [es decir aquellas que forman parte de la
corriente principal” de la ciencia, N. de R.] por las barreras que ponen a la
difusión de la ciencia latinoamericana y su incidencia en la jerarquización de
los problemas a investigar. En este sentido, el movimiento hacia una
ciencia abierta es estratégico y merece un amplio apoyo”, sostiene.

Lo que se puede hacer

¿Es posible en el corto o mediano plazo revertir esta dependencia académica
y generar investigaciones más en sintonía con nuestras necesidades de desarrollo?
 Algunas agencias de cooperación internacional están comenzando a tomar
medidas para mitigar estas diferencias, como SIDA de Suecia, que para otorgar
financiamiento a países del hemisferio sur ha establecido una serie de controles
 para cerciorarse de que los socios están participando plena y activamente en
 todo el proceso.

En el caso de la cooperación internacional británica, SciDev.Net trató de
comunicarse por varios canales con algún vocero que respondiera a las críticas
de Burga y otros profesionales peruanos, pero hasta el cierre de este reportaje
no fue posible obtener ningún comentario.

“Muchos exigen que determinados proyectos de investigación cuenten con la
 participación de grupos de países en desarrollo, y se preocupan de hacer circular
el dinero a través de intercambios, financiación de eventos y viajes entre los
distintos países participantes”, dice Gomes. “Ya es un esfuerzo, pero no es
suficiente. La integración real entre grupos es más complicada porque se
trata del día a día de la investigación”, observa.

Ciencia Paracaídas2.jpg

Aline Ghilardi cree que los movimientos para descolonizar la ciencia han
ganado terreno en el debate internacional, pero aún queda un largo camino
por recorrer para lograr cambios efectivos en los sistemas de publicación y 
evaluación de calidad de los científicos. “Estas son cosas difíciles de hacer,
pero debemos comenzar a diseñar un plan sobre cómo lograrlo.
Tienes que comenzar en alguna parte”.

Según Peirano “las políticas nacionales necesitan un acompañamiento y
una articulación que sólo pueden resolverse en los foros multilaterales”.
Pero admite que estos ámbitos, lejos de verse fortalecidos en los últimos años,
“se han visto debilitados por la falta de compromiso de muchos países de
gran relevancia tanto por el peso de su sistema científico como por su rol
de financiadores de estas instituciones”.

“Frente a una integración latinoamericana, que aún está en sus primeros pasos,
debemos procurar que considere a la ciencia y la tecnología
como uno de sus principales pilares y que los
vínculos que construyamos sean vínculos entre pares, con prioridades
relevantes para llevar más
oportunidades y soluciones a los pueblos”, añade.

Este artículo fue producido por la edición de América Latina y el Caribe
de 
SciDev.Net

******************************************************************************************************

Quizás también le interese

"¡Quemadlo con fuego!" - El uso de ChatGPT «polariza» a los revisores

Publicado en THE Times Higher Education https://www.timeshighereducation.com/news/corrupting-chatgpt-use-polarises-peer-reviewers   Quemadlo...