Mostrando entradas con la etiqueta BIBLAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIBLAT. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2025

BIBLAT lanza "Monitor Latinoamericano de Dictaminadores" de revistas académicas


Nueva Sección en BIBLAT: 

Monitor Latinoamericano de Dictaminadores



El Monitor de Dictaminadores es una iniciativa de Biblat  y SciELO México (DGBSDI-UNAM) diseñada para dar visibilidad a los dictaminadores de las revistas indizadas en estas bases
de dato
s Este monitor permite no solo reconocer el trabajo de los dictaminadores, sino también realizar consultas estadísticas que
reflejan la relación de internacionalidad de las revistas, destacando la contribución en el proceso editorial.

Instrucciones para utilizar el Monitor de dictaminadores


1. Navegación Básica

   - Panel de control: A la izquierda, verás un menú de navegación
que te permite cambiar entre diferentes páginas del tablero.
   -  Filtros: En la parte superior de las páginas, puedes aplicar filtros
para ajustar los datos que se muestran.

¡Únase al Monitor Latinoamericano de Dictaminadores!

En 
 Biblat  y SciELO México , reconocemos la importancia de mantener altos estándares de calidad en las revisiones de nuestras revistas.
Por ello, les invitamos a formar parte del Monitor de Dictaminadores Solicitamos su colaboración enviando el listado de revisores que participaron en el año 2023 con el siguiente formato al correo: coordinacion_scielo6@dgb.unam.mx





INSTRUCCIONES

Navegación Básica:

  1. Panel de control: A la izquierda, encontrarás un
    menú de navegación para cambiar entre diferentes secciones del tablero.


2. Filtros: En la parte superior de cada página, puedes aplicar filtros para ajustar los datos según tus necesidades.


En BIBLAT y SciELO México, valoramos la calidad en la revisión académica. Te invitamos a colaborar enviando el listado de revisores que participaron en el año 2023 con el siguiente formato al correo: coordinacion_scielo6@dgb.unam.mx.

 🔎¡Explora la plataforma y participa!

Accede ahora y contribuye al fortalecimiento de la evaluación académica


Ingresa al Monitor Latinoamericano de Dictaminadores                                                                            






 








viernes, 6 de octubre de 2023

VIDEO: Revive la presentación de MetaMetrics

 Revive la presentación de MetaMetrics



Biblat continúa promoviendo las buenas prácticas de indización para revistas académicas. Hoy se presentó en el 1er. Foro virtual de Bibliotecas de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, donde por una nueva ocasión dio a conocer el potencial de MetaMetrics, aplicación de acceso libre para la validación de metadatos en OJS.

Sus creadores, Manuel Flores y Edgar Durán, señalaron que MetaMetrics favorece la identificación de errores ortográficos y de sintaxis, además permite a los editores asegurarse que los enlaces de sus revistas funcionan correctamente.

Revive esta presentación en el momento 2:12:40 de la retransmisión.


                                                                        avanza a  2:12:40

jueves, 20 de abril de 2023

BIBLAT define "Núcleo central" bibliométrico para las revistas indizadas

 BIBLAT, portal bibliométrico de los índices de revistas latinoamericanas y del Caribe CLASE y PERIÓDICA, definió un conjunto de revistas "Núcleo central", basándose en su cobertura y actualización.


Las revistas incluidas en dicho Núcleo Central contarán con indicadores actualizados de
internacionalización de las autorías y coautorías de sus artículos.

***********************

Consulte el Núcleo Central de revistas BIBLAT en: https://biblat.unam.mx/es/nucleorevistas



Núcleo Central de Revistas BIBLAT



El Núcleo central de revistas es la colección de revistas actualizadas en BIBLAT
durante los últimos 5 años (2018 a 2022). Se considera que una revista está actualizada
si en el rango de cinco años cuenta con acervo en el portal BIBLAT.

Las revistas incluidas en el Núcleo central BIBLAT tienen acceso a los
indicadores bibliométricos de internacionalización de la autoría y coautoría generados
por BIBLAT.





¿Qué información puedo encontrar en el Núcleo Central?



Países incluidos en el Núcleo


Descubra qué países han editado las revistas del Núcleo


BIBLAT nucleo central 2.png


Inclusión en SciELO, CLASE y PERIÓDICA


Las revistas del Núcleo también están indizadas en SciELO y en las bases de datos CLASE y PERIÓDICA


BIBLAT nucleo central 3.png




Disciplinas


Una variedad de disciplinas forman parte de el Núcleo


BIBLAT nucleo central 4.png


jueves, 16 de marzo de 2023

MetaMetrics: nueva herramienta de evaluación de calidad de metadatos para las revistas en OJS

 


MetaMetrics: Evaluación post-publicación para revistas científicas y académicas




El pasado 23 de febrero BIBLAT liberó el evaluador de metadatos en línea MetaMetrics, este producto se suma a la oferta de aplicaciones como OpenAIRE Metadata Validator y el Comprobador de calidad editorial de Dialnet, con un enfoque en las necesidades post-publicación del editor científico y académico.

La evaluación post-publicación trata de garantizar que los metadatos siempre estarán disponibles para ser recolectados por los sistemas de indización y que estos metadatos son suficientes y completos, están correctamente escritos o codificados y se apegan a un estándar. Esto es, la evaluación post-publicación certifica la calidad de los metadatos.


¿Cómo ayuda MetaMetrics a la evaluación post-publicación?

Todos sus datos editoriales en un solo lugar


Con MetaMetrics puede conocer la confiabilidad de su registro internacional en el ISSN, tan pronto la herramienta termine de verificar su revista, un ícono verde indicará que todo está en orden, mientras que un símbolo de alerta significa que es conveniente verificar qué ocurre en el ISSN.

metametrics2.jpg

Seguridad de que sus metadatos están completos


MetaMetrics analiza que los metadatos se hayan cargado correctamente, le indicará en una sola gráfica qué metadatos están faltando y en qué porcentaje. No volverá a tener problemas de registros incompletos evitando con ello rechazos en su revista por parte de los sistemas de indización.


metametrics3.jpg


Máxima compatibilidad entre sistemas de indización


La comprobación de metadatos que realiza MetaMetrics es compatible con las estructuras requeridas por diferentes sistemas


metametrics4.jpg


Artículos publicados siempre disponibles


Los enlaces a sus artículos y el funcionamiento del DOI son verificados por MetaMetrics. Si olvidó subir una galerada o por equivocación no registró un DOI, podrá averiguarlo a través MetaMetrics, el cual le informará si hay algún problema con estos enlaces; también podrá revisar específicamente el documento que tiene el problema e investigar directamente en su OJS que ha sucedido.


metametrics5.jpg











El cumplimiento de los derechos de autor y la concienciación sobre la IA, «más importantes que nunca»

Publicado en Research information https://www.researchinformation.info/news/awareness-of-copyright-compliance-and-ai-tools-more-important-th...