Mostrando entradas con la etiqueta ELSEVIER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELSEVIER. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

INGLATERRA: la Universidad de Surrey cancela Acuerdo Transformativos" o "Read & Publish" con ELSEVIER

Publicado en Research Professional News
https://www.researchprofessionalnews.com/rr-news-uk-universities-2025-1-uk-university-drops-elsevier-deal/


Surrey afirma que el acuerdo negociado con Jisc «no es sostenible en el actual clima financiero»

La Universidad de Surrey ha renunciado a un acuerdo de suscripción con el gigante editorial académico Elsevier, alegando que el acuerdo no es sostenible desde el punto de vista financiero.


La decisión, que se produce después de que la Universidad de Sheffield cancelara su acuerdo de suscripción con Elsevier, pone de manifiesto cómo la crisis financiera de las universidades está empezando a afectar a los acuerdos de suscripción de las universidades con las editoriales y a la industria editorial.


Surrey formaba parte de los acuerdos negociados por Jisc, que negocia los acuerdos con las editoriales en nombre del sector de la enseñanza superior del Reino Unido y otros socios. Un portavoz de Elsevier dijo a Research Professional News que actualmente tiene un acuerdo con más de 150 instituciones en el Reino Unido, y que la editorial estaba «encantada» de tener a Jisc «como clientes de cara a 2025».


Sin embargo, un portavoz de Surrey dijo a RPN que la universidad revisa continuamente todas sus suscripciones comerciales en busca de rentabilidad, y que había llegado a la conclusión de que el acuerdo «Leer y Publicar» con Elsevier, negociado por Jisc, «no era sostenible en el actual clima financiero».


«Seguiremos suscribiéndonos a las revistas más utilizadas de Elsevier y permitiremos a nuestros estudiantes e investigadores leer artículos mediante el acceso posterior a la cancelación de contenidos suscritos anteriormente, mediante el acceso abierto y mediante préstamos interbibliotecarios», declaró el portavoz.


«También esperamos seguir trabajando con Jisc y con los editores en futuros acuerdos editoriales que sean financieramente sostenibles, abiertos, transparentes y equitativos». 


RPN entiende que la publicación de los investigadores de Surrey en revistas de Elsevier no se verá afectada por la medida.


El mes pasado, Sheffield canceló su acuerdo de suscripción negociado con Jisc, alegando preocupaciones sobre la «sostenibilidad del actual modelo comercial de publicación científica». Un portavoz de Sheffield también declaró que la publicación para sus investigadores no se vería afectada.


Un portavoz de Elsevier dijo que era «consciente de las difíciles condiciones financieras por las que atraviesan algunas instituciones», y añadió que la empresa ha «trabajado estrechamente con Jisc para proporcionar alivio, y seguiremos trabajando con ellos caso por caso para apoyar a las instituciones del Reino Unido».


////////////////////////////


06 Jan 2025

UK university drops Elsevier deal

By Frances Jones


Surrey says Jisc-negotiated deal “not sustainable in the current financial climate”

The University of Surrey has opted out of a subscription deal with the academic publishing giant Elsevier, saying the arrangement is not financially sustainable.

The move, coming after the University of Sheffield cancelled its subscription deal with Elsevier, further spotlights how the crisis in university finances is beginning to impact on universities’ subscription deals with publishers—and on the publishing industry.

Surrey had been part of arrangements negotiated by Jisc, which negotiates publisher deals on behalf of the UK’s higher education sector and other partners. A spokesperson for Elsevier told Research Professional News that it currently has an agreement with over 150 institutions in the UK, and that the publisher was “delighted” to have Jisc “as customers going into 2025”.

However, a spokesperson for Surrey told RPN that the university continuously reviews all it commercial subscriptions for value for money, and had concluded that the Jisc-negotiated ‘Read and Publish’ deal with Elsevier was “not sustainable in the current financial climate”.

“We will continue to subscribe to the most-used individual Elsevier journal titles and will enable our students and researchers to read articles via post-cancellation access to previous subscribed content, via open access and via inter-library loans,” the spokesperson said.

“We also look forward to continuing to work with Jisc and with publishers on future publishing deals which are financially sustainable, open, transparent and equitable.”  

RPN understands that publication by Surrey researchers in Elsevier journals will not be affected by the move.

Last month, the Sheffield cancelled its Jisc-negotiated subscription deal, citing concerns over the “sustainability of the current commercial scientific publishing model”. A spokesperson for Sheffield also said publication for its researchers would be unaffected.

An Elsevier spokesperson said it was “aware of the difficult financial conditions some institutions are under”, adding the company has “worked closely with Jisc to provide relief, and we’ll continue to work with them on a case-by-case basis to support UK institutions”.


lunes, 13 de enero de 2025

Clonación de revistas de Elsevier, SpringerNature, Wiley y otras grandes editoriales

Publicado en Retraction Watch

https://retractionwatch.com/2024/11/25/exclusive-new-hijacking-scam-targets-elsevier-springer-nature-and-other-major-publishers/ 


Exclusiva: Nuevos secuestros de revistas contra Elsevier, Springer Nature y otras grandes editoriales


Hasta hace poco, los secuestradores de revistas no parecían tener como objetivo los títulos de las grandes editoriales, en parte porque el conocido diseño de sus sitios web hacía que estos clones fueran fáciles de detectar.


Normalmente, las versiones clonadas de los sitios web de las revistas son de baja calidad y no se parecen a los diseños reconocibles y profesionales de Springer Nature y Elsevier. Como se ha descrito en entradas anteriores, los editores fraudulentos suelen copiar el ISSN, el título y otros metadatos de revistas especializadas y universitarias para evitar su identificación y, posiblemente, indexar sus contenidos no autorizados en bases de datos bibliográficas como Scopus o Web of Science.


Hemos catalogado más de 300 de estas revistas clonadas en el Retraction Watch Hijacked Journal Checker, un pequeño número de las cuales implican a grandes editoriales como Springer Nature, Elsevier y Wiley. Por ejemplo, a principios de este año se clonaron las revistas Journal of Academic Ethics y Machine Intelligence Research, ambas publicadas por Springer Nature.


Pero a principios de este mes, William Black, fundador y director general de PSIref, una plataforma en línea que agrega datos de publicaciones académicas y ofrece oportunidades publicitarias a las editoriales, me envió pruebas de una estafa nueva y más sofisticada. 


La empresa «Springer Global Publication» -que no está afiliada a Springer Nature- ha publicado docenas de trabajos clonando los sitios web de revistas publicadas oficialmente por Elsevier, Springer, la Asociación Médica Estadounidense y otras.  La empresa había anunciado una serie de servicios en su sitio web, como la búsqueda de un escritor para artículos de investigación, la edición de manuscritos, la elaboración de propuestas de investigación, el análisis de datos y la gestión del proceso de revisión por pares. Esta colección de servicios es un atributo clásico de una papelera. 


Springer Global Publication no respondió a nuestra solicitud de comentarios, pero después de que nos pusiéramos en contacto con ellos, retiraron las descripciones de sus servicios de su sitio web, así como los enlaces a artículos publicados en revistas clonadas. (Véase una actualización de este post).


El diseño de los sitios web de las revistas clonadas es sorprendentemente similar al de los sitios web de las revistas originales, incluso con ventanas emergentes sobre la autorización de cookies.


Por ejemplo, la siguiente captura de pantalla corresponde a un artículo publicado en Language Sciences. Sin embargo, la imagen no procede de un sitio web original, sino de uno clonado. 




La versión falsa puede identificarse por el nombre del dominio, que es sciencedirects.com, y no sciencedirect.com, como en el sitio web original de Elsevier.


Esta captura de pantalla procede de la revista original, para comparar.





En otro ejemplo, la siguiente captura de pantalla muestra un artículo publicado en Educational Technology Research and Development.




El diseño de esta página web imita al de la revista original de Springer. El único detalle que revela la estafa es el nombre del dominio: springer.uk.com en lugar del oficial springer.com.


El diseño de la revista original es idéntico.





Todos los artículos publicados por «Springer Global Publications» tienen asignados DOI con su propio prefijo 10.70706, que no se parece al prefijo ni de Elsevier ni de Springer.


En total, una búsqueda en Crossref identificó 13 revistas a las que «Springer Global Publications» ha asignado DOI. Todas estas revistas tienen nombres similares a los establecidos por los editores legítimos:


Revistas clonadas por «Springer Global Publication»




Fuente: Datos de Crossref


Ginny Hendricks, de Crossref, nos dijo que la organización añadiría los DOI cuestionables a su lista para «investigar y tomar medidas». [Nota del editor: Crossref adquirió la base de datos Retraction Watch el año pasado y financia nuestros esfuerzos para mantenerla y actualizarla]. 


Los representantes de Elsevier y Springer Nature dijeron que las editoriales se toman en serio estas cuestiones. «Trabajamos activamente por medios legales para cerrar los sitios web fraudulentos lo antes posible», dijo el portavoz de Elsevier.


Springer Nature ya tomó anteriormente medidas para eliminar sitios web fraudulentos que clonaban otras revistas, dijo un portavoz de la editorial, y actualmente «está investigando medidas similares para hacer frente a estos casos.»


Aunque esta editorial problemática sólo ha registrado 13 revistas en Crossref, este tipo de estafa permite la publicación de artículos en un número ilimitado de revistas de editoriales legítimas.


En el sitio web de «Springer Global Publication» también figuran otras tres revistas no registradas en Crossref: Springer Global Journal of Literature & Linguistics, Springer Global Journal of Humanities and Social Sciences y Springer Global Journal of Economics and Management.


El dominio de esta empresa se registró el 18 de septiembre de 2024. Dos dominios asociados, springer.uk.com y sciencedirects.com, se registraron el 11 de noviembre y el 18 de septiembre de 2024, respectivamente.


Los artículos publicados en los sitios web clonados parecen tener contenidos reciclados de otras fuentes. Lo más probable es que la empresa ofrezca publicar artículos en revistas legítimas y reputadas, pero los artículos enviados aparecerán en cambio en versiones clonadas de los sitios web. Esta nueva estafa representa sitios web fraudulentos de alta calidad, con un notable parecido a los legítimos, capaces de engañar incluso a investigadores experimentados. ¡Atención!


Con información de Ellie Kincaid



////////////////////////////////


Exclusive: New hijacking scam targets Elsevier, Springer Nature, and other major publishers

Until recently, journal hijackers do not appear to have targeted titles from big publishers, in part because their well-known website designs made such clones easy to detect.

Typically, cloned versions of journals’ websites are of low quality and don’t resemble the recognizable and professional designs of Springer Nature and Elsevier. As described in previous posts, fraudulent publishers would usually copy the ISSN, title and other metadata of niche and university journals in order to avoid identification, and possibly index their unauthorized content in bibliographic databases such as Scopus or Web of Science.  

We’ve cataloged over 300 such cloned journals in the Retraction Watch Hijacked Journal Checker, a small number of which involve major publishers like Springer Nature, Elsevier and Wiley. For example, earlier this year the Journal of Academic Ethics and Machine Intelligence Research, both published by Springer Nature, were cloned.

But earlier this month, William Black, founder and CEO of PSIref, an online platform aggregating scholarly publication data which offers advertising opportunities for publishers, sent me evidence of a new, more sophisticated scam. 

The company “Springer Global Publication” – which is not affiliated with Springer Nature – has published dozens of papers cloning the websites of journals officially published by Elsevier, Springer, the American Medical Association and more.  The company had advertised a variety of services on its website, including finding a writer for research papers, editing manuscripts, developing research proposals, analyzing data and managing the peer review process. This collection of services is a classic attribute of a paper mill

Springer Global Publication did not respond to our request for comment, but after we contacted them, they removed descriptions of their services from their website, as well as links to papers published in cloned journals. (See an update on this post.)  

The design of the websites for the cloned journals is strikingly similar to the original journals’ websites, even with pop-ups about allowing cookies.

For example, the following screenshot is of a paper published in Language Sciences. However, the image comes not from an original website, but a cloned one.  

The fake version can be identified from the domain name, which is sciencedirects.com, not sciencedirect.com, as in the original Elsevier website.

This screenshot comes from the original journal, for comparison.

In another example, the following screenshot shows a paper published in Educational Technology Research and Development.

The design of this webpage mimics that of the original Springer journal. The only detail revealing the scam is the domain name: springer.uk.com instead of the official springer.com.

The design of the original journal is identical.

All of the papers published by “Springer Global Publications” are assigned DOIs with its own prefix 10.70706, which does not resemble the prefix of either Elsevier or Springer.

Overall, a search through Crossref identified 13 journals to which “Springer Global Publications” has assigned DOIs. All of these journals have similar names to those established by legitimate publishers:

Journals cloned by “Springer Global Publication”


El cumplimiento de los derechos de autor y la concienciación sobre la IA, «más importantes que nunca»

Publicado en Research information https://www.researchinformation.info/news/awareness-of-copyright-compliance-and-ai-tools-more-important-th...