Mostrando entradas con la etiqueta Movimientos estudiantiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimientos estudiantiles. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2025

MÉXICO: Redalyc frente a la crisis sucesoria en la UAEMex

Publicado en La Jornada. Estado de México
https://lajornadaestadodemexico.com/potrogate-redalyc-alza-la-voz-denuncia-abandono-institucional-por-la-administracion-de-la-uaemex/







#Potrogate | Redalyc Alza la Voz, denuncia Abandono Institucional por la Administración de la UAEMéx

Redalyc, ha emitido un comunicado público expresando su profunda preocupación ante las serias dificultades institucionales.

Redacción
Mayo 10, 2025

La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) denunció que, durante la actual administración auriverde encabezada por Carlos Eduardo Barrera Díaz, padecieron diversas problemáticas que pusieron en riesgo su operación.

Redalyc, ha emitido un comunicado público expresando su profunda preocupación ante las serias dificultades institucionales

Ante esta situación Redalyc, a través de un comunicado, respaldó al movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México, la cual pide la destitución del Rector y la cancelación del proceso de elección de la próxima Rectora, pues la educación y la ciencia son derechos que se deben fortalecer.

De acuerdo al texto publicado en redes sociales oficiales de Redalyc, entre otras cosas se destaca el apoyo a la comunidad estudiantil de la UAEMéx ante la cerrazón de la autoridad universitaria al diálogo, la empatía, apertura a su comunidad, a la retribución social y la esencia de la universidad pública.

Explica que ante la protesta estudiantil en diversos espacios institucionales las actividades se han detenido, en el caso de Redalyc los servicios que ofrece serán intermitentes en tanto las demandas del estudiantado no se han atendidas y se garantiza la institucionalidad y causa normal de la universidad.

De igual manera el documento subraya que en tiempos recientes, Redalyc también ha enfrentado serias dificultades institucionales propiciadas por la administración actual que han puesto en riesgo su operación. Sin dar más detalles al respecto, se menciona que estás problemáticas se han resuelto, no por el apoyo de la universidad, sino por el compromiso de los miembros del equipo, de la comunidad, así como por la solidaridad de aliados nacionales e internacionales y la firme convicción que los impulsa desde el primer día.


Crisis UAEMex 2.png


Intermitencia de sus servicios

“Estamos convencidos de que la academia es un espacio colectivo capaz de resguardar, sostener y hasta crecer los bienes públicos del conocimiento. Estamos convencidos de que otro modelo es posible: uno donde la ciencia no se mercantiliza, sino que se comparte; donde el acceso no se restringe, sino se multiplica”.

El comunicado concluye señalando que Redalyc es más que una plataforma: es un movimiento por el derecho a saber, a investigar y a construir conocimiento para el bien común. Sin movimientos no hay transformación y las universidades deben ser motores de ellas.


************************************************


Docentes de UAEMex piden cancelar sucesión de rectoría, "no existen condiciones"

Israel Dávila, corresponsal
10 de mayo de 2025
 
Toluca, Méx. Tras el paro de 18 planteles de la  Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), este sábado directores de 34 espacios universitarios se pronunciaron por cancelar el proceso de sucesión de la rectoría y reponerlo de manera integral, pues no existen condiciones para continuar con el mismo.

Por la tarde de este sábado, Eréndira Fierro, aspirante a la rectoría e identificada como la favorita del rector Carlos Eduardo  Barrera Díaz,  anunció su declinación con el fin de distender la crisis y se pueda iniciar un diálogo ayude a retomar la normalidad en la universidad.

De acuerdo con la convocatoria al proceso de elección de la nueva rectoría, este lunes 12 de mayo se debía realizar la auscultación cuantitativa en todos los espacios universitarios para que estudiantes, docentes y personal administrativo mostraran su preferencia por alguna de las seis aspirantes a suceder a Carlos Eduardo Barrera Diaz en el cargo máximo de esta casa de estudios y con estos resultados, el 14 de mayo los consejeros de cada plantel, pudieran definir el sentido de su voto para la sesión del Consejo Universitario donde se elegiría a la primera rectora en la historia de esta institución.

El proceso de elección ha estado sumido en la polémica derivado de reclamos de inequidad de 5 de las 6 aspirantes, pero sobre todo de la demanda de los estudiantes quienes exigen un verdadero proceso democrático, a través del voto universal y directo y no de los 110 consejeros universitarios.

Desde el inicio del proceso surgieron reclamos de inequidad. Primero, porque se negó el registro de una de las aspirantes (Laura Benhumea), quien posteriormente logró su participación gracias a un juicio de amparo que ganó en la justicia federal.

Luego se fueron evidenciando hechos de favoritismo hacia Eréndira Fierro, ex secretaria de Administración y Finanzas de la UAEMex, y aspirante a la rectoría, pues el día del registro, directores de las preparatorias del Toluca obligaron a los alumnos a asistir a la inscripción de esta aspirante ante la comisión electoral. Días después, un alumno de preparatoria fue hostigado por directivos cuando mostraba una pancarta en contra de Eréndira Fierro en una visita de la aspirante al plantel educativo.

La inconformidad sobre el proceso se acrecentó a mediados del mes pasado cuando se filtró un audio donde presuntamente se escucha al rector Carlos Eduardo Barrera Diaz mostrar su preferencia por una de las aspirantes a sucederlo y mandaba una amenaza velada al resto de las competidoras.

“Dile a Patricia (Zarza) y a todas (las aspirantes) que ya saben con quién estamos  y diles que vamos a dejar las arcas vacías para que no anden prometiendo cosas que no pueden cumplir”, se escuchó en el audio que se volvió viral.

En un inicio las autoridades universitarias señalaron que el audio fue manipulado, pero después negaron su veracidad. El rector dijo que se había orquestado una campaña de desprestigio en su contra y presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad, para que se investigara el origen del audio y se sancionara a los responsables.

Las aspirantes Patricia Zarza, Maricruz Moreno Zagal, María José Bernáldez, Laura Benhumea y Dolores Durán García también hicieron público su extrañamiento por el comportamiento del rector y una vez más demandaron piso parejo, como lo hicieron al momento de su registro en el proceso.

Tras la aparición del audio, la comunidad estudiantil se comenzó a movilizar. Se hicieron marchas pidiendo una explicación al rector, luego se exigió cancelar el proceso y finalmente se le demandó su renuncia.

El pasado lunes se hizo una nueva movilización hacia rectoría donde pedían dialogar con el rector, pero éste no recibió a los estudiantes, quienes determinaron  tomar el edificio de rectoría, obligando así a los trabajadores administrativos a abandonar el recinto.

Ese mismo lunes comenzaron las asambleas estudiantiles en las facultades para determinar si se iban a paro. Los primeros en irse a paro fueron los de la Facultad de Humanidades, luego  Artes, posteriormente se sumaron Ciencias Políticas, Derecho, Arquitectura y Diseño. Para el jueves se agregaron Ingeniería, Ciencias de la Conducta, Planeación Urbana, Turismo y Gastronomía Lenguas y el Centro Universitario del Valle de México de la UAEMex, ubicado en  Atizapán de Zaragoza.

El viernes se realizaron nuevas asambleas estudiantiles y se declaró el paro en  la Facultad de Química, en  Enfermería,   Geografía, en  Contaduría y Administración,   Economía Odontología y Ciencias. En Medicina se realizó una primera votación y se dejó para el lunes un segundo día de votación para determinar si se iban a paro.

Con tantos planteles tomados por la comunidad estudiantil y el entorno enrarecido, este sábado los directores de 34 planteles de la UAEM emitieron un comunicado donde aseguran que no existen condiciones para continuar con el proceso electivo de la nueva rectoría.

“Expresamos nuestra profunda preocupación ante la situación insostenible que se vive en todos los espacios de nuestra alma mater. Reconocemos las demandas legítimas de los estudiantes y pliegos petitorios que exigen los espacios universitarios, tales como la representación efectiva para toda la comunidad universitaria, procesos democráticos así como la invalidación del proceso de elección para Rector (a). Por lo anterior estamos convencidos de que no existen condiciones  necesarias para continuar con la auscultación cuantitativa ni con el resto del proceso  de elección”, señalaron en un comunicado que difundieron por las cuentas de redes sociales de cada una de las facultades.

“Es nuestro deber garantizar un ejercicio legítimo, representativo y respetuoso del espíritu democrático de nuestra universidad por lo que consideramos que la única vía para que nuestra institución recupere la armonía es la reposición integral del proceso de elección”, agregaron.

Quienes firmaron son los 9 directores de las preparatorias de la UAEMex, los directores de los Cinco Centros Universitarios ubicados fuera de Toluca; las 4 Unidades Académicas Profesionales también ubicadas fuera de la capital, un instituto de investigación (Biología) y los directores de las Facultades de Antropología, Artes, Ciencias Agrícolas, Ciencias de la Conducta, Contaduría y Administración, Economía, Enfermería, Geografía, Humanidades, Ingeniería,  Odontología,  Planeación Urbana, Turismo y Gastronomía,  Química y Veterinaria.

Hasta el cierre de esta edición no había pronunciamiento del rector o la comisión electoral universitaria sobre esta demanda.

La que sí se pronunció fue Eréndira Fierro, quien a través de un comunicado dio a conocer su declinación al proceso.

“A casi seis semanas del inicio de este proceso histórico, han surgido voces que, con legítima preocupación, demandan la democratización de las formas de renovación de nuestro gobierno universitario. Escuchar estas voces y reconocer sus razones implica, desde la ética, actuar con congruencia”, dijo.

Fierro subrayó que, “esta decisión no representa una renuncia, sino un acto de responsabilidad y convicción, orientado a contribuir al fortalecimiento de la participación, la unidad y la inclusión de todas y todos los integrantes de nuestra comunidad en la vida política y democrática de nuestra institución”.

************************************************



Eréndira Fierro Moreno renuncia a su candidatura para la rectoría de la UAEMex
La decisión fue tomada para responder a las demandas de una universidad más justa, transparente y comprometida con la igualdad sustantiva.

Alondra Ávila
Toluca / 10.05.2025 

Ante las presiones universitarias, el paro de actividades en al menos 10 facultades y la toma del edificio de rectoría hace unos días, Eréndira Fierro Moreno declinó este sábado a su aspiración al cargo de rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para el período 2025-2029.

A través de un comunicado, señaló que su compromiso más profundo ha sido, es y seguirá siendo con el bienestar de la comunidad universitaria. 

Por ello, con una visión de liderazgo ético y sensible a las necesidades colectivas, consideró necesaria una decisión congruente con las exigencias actuales.

Si su declinación a la aspiración del cargo de rectora contribuye a atender con seriedad y apertura las demandas por una universidad más justa, transparente y comprometida con la igualdad sustantiva. 

“La asumo con la firmeza de mis convicciones y la serenidad de quienes anteponen el bien común sobre cualquier aspiración personal”, afirmó.

A casi seis semanas del inicio del proceso de selección -refirió- han surgido voces que con legítima preocupación demandan la democratización de las formas de renovación del gobierno universitario, y escuchar estas voces y reconocer sus razones implica, desde la ética, actuar con congruencia.

Resaltó que el poder debe ser siempre un medio para servir y no un fin en el mismo, y confío en que "enfoquemos nuestras voluntades en seguir construyendo la universidad pública que todas y todos merecemos".

Por último, Fierro Moreno agradeció a las personas que la acompañaron con su apoyo confianza y generosidad a lo largo de este proceso. 

"Con respeto, amor, dignidad e integridad continuaré contribuyendo y trabajando para que nuestra universidad avance con rumbo certero".
kr

https://www.milenio.com/politica/comunidad/erendira-fierro-declina-aspiracion-a-rectoria-de-la-uaemex

************************************************



#Potrogate | Eduardo Barrera Díaz renuncia como rector de la UAEMéx

Carlos Eduardo Barrera Díaz presenta su renuncia como rector de la UAEMéx.

Mayo 13, 2025

Después de días de que la comunidad universitaria pidiera la renuncia del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz presentó su renuncia.

El anuncio fue dado por el rector de la UAEMéx y se dio a conocer a través de un comunicado que posteó en sus redes sociales.

Rector de la UAEMéx renuncia al cargo

En medio de paros indefinidos y toma de instalaciones de buena parte de la comunidad universitaria, que exigía su salida, este medio día, a 24 horas de concluir su encargo como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz presentó su renuncia.

A la Comunidad Universitaria Al H. Consejo Universitario Al Colegio de Directores



UAMEX crisis2.jpeg


MÉXICO: se queda atrás en gasto I+D (parte 1)

Publicado por Latinometrics https://x.com/LatamData/status/1848396321763250656?t=MABZaKFUIxeNyZfAiITFWw&s=08     ¿Por qué México se qued...