Publicado en El Mundo
https://www.elmundo.es/tecnologia/innovacion/working-progress/2023/04/30/644d3fcefc6c8301178b456f.html
- JUANJO BECERRA
- ULISES CULEBRO (ILUSTRACIÓN)
Suele decirse que lo que no se evalúa, se devalúa. Que lo que no se mide, acaba por tener una desmedida tendencia a empobrecerse. Pero no habla de eso este reportaje, sino de lo contrario: de cómo la obsesión actual por reducir la realidad a métricas, rankings y parámetros no solo propicia igualmente la mediocridad, sino que acaba por corromper la realidad que se pretende medir.
El último ejemplo de ello es la revelación de que Arabia Saudí ha estado pagando a científicos españoles de alto impacto para que firmaran sus artículos como si trabajaran en ese país en lugar de los centros españoles en los que están contratados. Todo ello, como forma de subir en los rankings internacionales de universidades.
Lo cierto es que la tiranía de los escalafones y las métricas impera en la vida universitaria desde que se consagró hace un par de décadas la cultura de la evaluación de la calidad, la financiación y los incentivos por méritos académicos.
De repente, había que medirlo todo: la satisfacción de los estudiantes, la productividad de los investigadores, el prestigio de las facultades... Se consideraba la mejor manera de promover la excelencia, aunque al final ha provocado, en muchos casos, el efecto contrario.
LAS MÉTRICAS Y EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE«Con los rankings está pasando algo parecido al principio de incertidumbre de Heisenberg, que habla de cómo la observación de la realidad interfiere con las partículas que pretendes observar y las modifica», plantea Manuel Febrero Bande, catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Santiago de Compostela.
«Cuando eres consciente de que estás siendo evaluado con un modelo que es una simplificación de la realidad, acabas dedicando más esfuerzos a mejorar en ese modelo que a tu labor como científico, por ejemplo», completa.
Algo similar plantea Carlos Elías, también catedrático, aunque en este caso de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M): «La excelencia científica jamás la medirán las citas o rankings, sino la historia de la ciencia: teoremas, teorías, nuevas moléculas relevantes, leyes físicas nuevas que salgan de esa universidad o ese país... y eso sólo puede decirlo el tiempo y los historiadores de cada disciplina».
SOBORNAR A LOS CLIENTES PARA RECIBIR CINCO ESTRELLASHace apenas unas semanas, Elías concurrió a las elecciones al Rectorado de la UC3M denunciando la inversión de prioridades que se está produciendo en los campus. «En mi programa, que pronto publicaré como libro, denunciaba cómo políticas como los grados en inglés o la segregación por notas altas se adoptan sólo para estar mejor posicionados en los rankings, olvidando la función social de una universidad pública», subraya.
Pero lo cierto es que los campus o la ciencia no son los únicos que están gravemente enfermos de métricas, sino que es un fenómeno cada vez más generalizado en el mundo digital. Basta con hacer un repaso rápido de las decisiones que usted mismo toma en el día a día para darse cuenta de que muchas de ellas están influidas (¿intoxicadas?) por todo tipo de mediciones, escalafones o parámetros.
¿No suele comparar el número de estrellas de los market places antes de decidir qué producto compra? ¿No busca en Internet listas de los mejores restaurantes de la ciudad? ¿No fía al número de retuits de una persona en redes sociales la decisión de si es relevante? Todos lo hacemos. Y, sin embargo, muchas empresas de consumo sobornan a los clientes para garantizarles a sus productos las deseadas cinco estrellas; la influencia en redes está inflada a menudo por legiones de bots; y se han denunciado varios casos de restaurantes ficticios que, con muy poco, engañaron al algoritmo de webs como Tripadvisor para convertirse en los mejores de su municipio.
«Las métricas, y más aún con el big data, que es el nuevo petróleo, dominan la sociedad e incluso se pueden manipular sentimientos, opiniones, rankings...», sostiene Irene Marroquín, profesora de Inteligencia de Negocios en la Universidad CEU-San Pablo. Y esa es la paradoja: ponerle número a todo nos hace creer que vivimos en un mundo medido y bajo control, cuando en realidad se trata de una ficción paralela. A menudo, manipulada. ¿Por qué? Por diversos motivos.
El primero tiene que ver con ese principio de incertidumbre al que aludía Febrero Bande y que en sociología se conoce como Ley de Goodhart, Ley de Campbell o efecto cobra. Este último nombre se debe a una anécdota de la India colonial, donde se intentó reducir las poblaciones de este tipo de serpiente venenosa premiando su aniquilación. Se consiguió justo lo contrario, ya que muchos cazarrecompensas las criaban para matarlas y cobrar. Así, cuando se eliminaron los incentivos por cada cobra muerta, esos criadores liberaron a las que tenían y aumentó su población.
¿SE PUEDE MEDIR TODO?La segunda explicación es que estamos obsesionados en medir incluso aquello que no es fácil de traducir en parámetros con rigor. «Más que una hipermedición, hay una hipersimplificación de la realidad», matiza Febrero Bande. «Yo no creo que haya cuestiones imposibles de cuantificar, sino que a veces resulta muy caro y se opta por modelos ultra simples para medir de forma rápida la calidad pese a dejar muchas zonas oscuras», añade.
Sin embargo, este es un punto en el que los académicos no se ponen de acuerdo entre sí. «Las ciencias sociales, incluida la economía, jamás serán como las naturales, porque no pueden hacer predicciones, sino profecías, que son puntos de vista con sesgos políticos», plantea Elías. «Eso no es malo en absoluto, peor es creer que es una verdad objetiva y que no lo sea», precisa.
El tercer peligro de las métricas es que a menudo se convierten en objetivos en sí mismas más que en herramientas para calcular cómo de cerca o de lejos estás de tus verdaderos objetivos. «Eso es muy peligroso a nivel empresa y en todos los sectores, pero cuando lo haces desde los gobiernos acabas corrompiendo políticamente el sistema», argumenta Marroquín.
La ficción ha dado buena cuenta de ello. Por ejemplo, The Wire, una de las mejores series de la historia, donde la Policía acaba ocultando cadáveres para maquillar las estadísticas sobre homicidios y no perjudicar las ambiciones del alcalde Carcetti.
Tampoco en el mundo real faltan ejemplos. Uno de ellos es la llamada falacia de McNamara. El secretario de Defensa de EEUU definió una serie de indicadores que garantizarían la victoria. Entre ellos, infligir un determinado número de bajas enemigas, lo que animó a los soldados a contabilizar cadáveres de campesinos. La consecuencia: se alcanzaron todos los objetivos numéricos de Robert McNamara, pero se perdió la guerra.
Basta con extrapolar este ejemplo a otros terrenos para darse cuenta de los enormes riesgos que conlleva convertir las métricas en religión. «Introducir KPIs (indicadores clave de rendimiento, por sus siglas en inglés) en la medicina puede llevar a que un médico no quiera asumir un caso muy grave porque si se le muere el paciente durante la operación empeoran sus KPIs y su valoración profesional», sugiere Marroquín. ¿Querrían que un cirujano estuviera pensando en su productividad o su tasa de éxito mientras les opera?
Pero, pese a todos estos peligros y a la sensación de que las métricas nos construyen un mundo de mentira, los expertos consultados las consideran una herramienta insustituible para tomar decisiones. La clave, como en tantas otras cosas, es la educación. Que todos seamos conscientes al utilizarlas, de sus limitaciones, sus perversiones y sus riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario