Publicado en Facebook Alejandro Uribe Tirado
https://www.facebook.com/groups/714726208606262/user/546926988/
Noticias sobre publicación, comunicación, evaluación y política científica y tecnológica
miércoles, 28 de julio de 2021
ARTÍCULO: Métricas alternativas para la evaluación de la producción científica Latinoamericana: un estudio de la red SciELO
PREPRINT: OLIVA: un análisis transversal de la producción científica indexada en América Latina. Diversidad disciplinaria, colaboración institucional y multilingüismo en SciELO y Redalyc
Publicado en SciELO Preprints
https://preprints.scielo.org/index.php/scielo/preprint/view/2653?fbclid=IwAR0MI0hN4jCIlUTspIS9kJuPD8IcrffZvo-NRuak1icvTc_GTbqzCh8XdjA
- Fernanda Beigel CONICET, Universidad Nacional de Cuyo
https://orcid.org/0000-0002-7996-9660 - Abel L. Packer FapUNIFESP, SciELO/FAPESP
https://orcid.org/0000-0001-9610-5728 - Osvaldo Gallardo Universidad Nacional de Cuyo
https://orcid.org/0000-0003-0662-2196 - Maximiliano Salatino CONICET, Universidad Nacional de Cuyo
https://orcid.org/0000-0001-5573-9599
The article addresses a complete corpus of scientific publications from Latin America and the Caribbean based on the consolidation of the records of the databases of journals indexed in SciELO and Redalyc for the period 1909-2019. This corpus is made up of almost 800,000 articles and more than 2,500,000 authors. 1720 journals from 15 countries are analyzed, along with their publishing institutions, highlighting the importance of universities and public institutions in the regional publishing circuit. The study highlights the magnitude of this circuit, its disciplinary diversity and observes the main trends in national and international collaboration. A particular focus is placed on the collaboration within the journals edited in Brazil- based on the SciELO database – analyzing the interaction between different States. This confronts the traditional reading of national collaboration as merely endogamic.
La dictadura del inglés en la ciencia: el 95% de los artículos se publica en esa lengua y solo el 1% en español o portugués
Publicado en El País
https://elpais.com/ciencia/2021-07-27/la-dictadura-del-ingles-en-la-ciencia-el-95-de-los-articulos-se-publica-en-esa-lengua-y-solo-el-1-en-espanol-o-portugues.html
El 95% del total de artículos publicados en revistas científicas en 2020 estaba escrito en inglés y solo el 1% en español o en portugués. Así lo reveló Ángel Badillo, investigador principal del Real Instituto Elcano, durante la presentación de las primeras conclusiones de un informe sobre diversidad lingüística en la ciencia en España, Portugal y América Latina realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en colaboración con el Instituto Elcano.
Los hallazgos de la investigación, que será lanzada oficialmente en noviembre en Brasil, muestran que el año pasado el 84% de los investigadores iberoamericanos publicó en inglés en detrimento de sus lenguas maternas española y portuguesa. “Solo el 13% de los científicos en España presentó sus trabajos en español, el 12% en México, el 16% en Chile, y con porcentajes en torno al 20% en Argentina, Colombia y Perú”, se lee en las conclusiones del informe. La situación del portugués es un poco más compleja. El 3% de los investigadores portugueses y el 12% de los brasileños eligieron su lengua para publicar sus trabajos, los demás lo hicieron en inglés.
El alemán, el francés y el ruso, que en el pasado se usaron mucho para la publicación de distintas disciplinas científicas, están padeciendo una situación similar: menos del 1% del total de los artículos, reseñas o conferencias académicas que aparecieron en revistas científicas durante 2020 fue escrito en estos idiomas. Así, la hegemonía del inglés en la producción y difusión de la ciencia en la actualidad es absoluta. ¿Por qué?, ¿qué riesgos tiene esta anglofonización del conocimiento?, ¿es posible revertirla?
Badillo explica por teléfono que el problema no es que la ciencia se publique en inglés, sino que no se publique en otros idiomas. Para el investigador, profesor del Departamento de Sociología y Comunicación de la Universidad de Salamanca, el objetivo del informe es ayudar a que el idioma no sea una barrera para el acceso al conocimiento por parte de todos los miembros de la sociedad, sin que eso tenga un costo para la internacionalización de la ciencia. “Hay que promover la diversidad sin perjudicar la creación de redes, la inversión privada o la calidad de los hallazgos científicos”, explica Badillo.
El investigador del Instituto Elcano insiste en que esta situación no solo tiene que ver con la ciencia, sino con la geopolítica. “Los países iberoamericanos hemos caído en una trampa de las industrias privadas anglosajonas”, dice Badillo. Y continúa: “Los Estados nos pagan a los científicos por investigar, nosotros producimos el conocimiento, se lo regalamos a las grandes revistas, les donamos los hallazgos de nuestro trabajo y luego esas revistas les cobran unas cifras verdaderamente sorprendentes a los sistemas nacionales de ciencia para acceder a los resultados de nuestras propias investigaciones”. Al final, la mayoría de los ciudadanos no puede acceder a la ciencia que ellos mismos financian con sus impuestos porque solo está disponible en revistas que cobran por la lectura y porque está escrita en otro idioma.
Ana Paula Laborinho, directora general del Programa Iberoamericano de Bilingüismo y Difusión de la Lengua Portuguesa de la OEI, coincide con Badillo: “Escribir ciencia en un idioma es más que eso: es pensar en una representación cultural del mundo. El acceso compartido a los conocimientos repercute en el desarrollo económico de las regiones”, dice Laborinho.
De acuerdo con la investigación, las razones de esta “dictadura del inglés”, como la nombran los investigadores, son tres. La primera es la inercia de la anglofonización: desde después de la segunda guerra mundial, cuando el alemán dejó de ser el idioma de la ciencia, como antes lo había sido el francés y mucho antes el latín, se cree que la mejor ciencia se hace y se publica en inglés. “Esto genera una percepción errada de que la ciencia que no se escribe en esa lengua no tiene la misma calidad”, dice Badillo “es una especie de segregación”.
El científico asegura que muchos investigadores en Iberoamérica tienden a publicar en inglés no solo para interactuar con la comunidad científica internacional, sino por una cuestión de estatus. “Los científicos creen que si no escriben en inglés no tienen acceso a determinadas revistas y son esas revistas las que les dan la legitimidad que les permite entrar en el sistema de incentivos y ascender en su trabajo”.
La segunda razón es el propio sistema de incentivos. “La evaluación de la calidad de una publicación se mide por el número de citas que tiene la revista en la que se publica, no por la relevancia o la novedad del contenido”, explica Badillo. Y las revistas con más citas están en Inglés. Elea Giménez, científica titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España afirma que en varios países de Europa “ya se habla de implementar sistemas nacionales de evaluación que recojan la producción real de los países con indicadores no impuestos por compañías anglosajonas”, pero reconoce que en Iberoamérica “aún es una tarea pendiente”.
El tercer motivo está unido y determina los dos anteriores. “Hay dos grandes empresas internacionales: Elsevier y Clarivate Analytics que han privatizado los sistemas de evaluación de la calidad de la ciencia y producen los índices internacionales de factor de impacto de las revistas que llevan décadas privilegiando el inglés”, dice Badillo. A estas razones hay que sumarle el monolingüismo de los científicos estadounidenses y el hecho de que en las últimas décadas muchos de esos campus universitarios han abandonado la enseñanza de idiomas. ”Si yo como investigador quiero que me lean en las facultades de EE UU tengo que escribir en inglés, es casi una obligación”, reconoce Badillo.
Las consecuencias de que la mayoría de la ciencia se produzca y se publique en inglés también son numerosas: acceso limitado al conocimiento para cientos de millones de personas, solamente en español y en portugués hay casi 900 millones de hablantes; poca diversidad, los lenguajes no solo son sistemas de comunicación sino sistemas de construcción de realidad, como dijo el filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein: “Los límites de mi idioma significan los límites de mi mundo”. Y lo más grave: el debilitamiento de la lengua. “Es posible que si permitimos que la hegemonía del inglés en la ciencia perdure, en unos años nos encontremos con que el español o el portugués ya no sirvan para expresar conocimiento científico”, dice Badillo preocupado.
El investigador propone un caso extremo, pero no imposible. “Si en 50 años no hemos cambiado esta situación y el inglés se termina de consolidar como la única lengua de la ciencia, todas las clases en las universidades de Iberoamérica podrían dejar de dictarse en español y en portugués”. El miedo de Badillo y de los demás investigadores es que si los documentos y las lecturas están en inglés y si al salir de la universidad los estudiantes van a seguir aprendiendo en inglés, no habría razones suficientes para seguir enseñando en las lenguas propias. “Es un riesgo evidente ya no solo en la ciencia sino en los sistemas de educación superior”.
Para tratar de detener este fenómeno, la OEI y el Real Instituto Elcano proponen el tránsito hacia la ciencia abierta, el movimiento para que la investigación y la difusión científica, incluidas las publicaciones y las bases de datos, sean accesibles y gratuitas para todos los ciudadanos. “La ciencia debe salir de la torre de marfil en la que ha estado burocratizada en los últimos años y dialogar más con la sociedad”, insiste Badillo. Para hacer ese cambio de paradigma en la ciencia, el investigador señala una alternativa concreta: “La inteligencia artificial y la traducción automática tienen que ayudarnos a garantizar el acceso a la ciencia. Sería ideal que en poco tiempo haya un botón al lado de cada artículo científico que traduzca el contenido no solo al español y al portugués, sino al coreano, al mandarín o a cualquier idioma”.
martes, 27 de julio de 2021
LIBRO: "Meaningful Metrics: A 21st Century Librarian's Guide to Bibliometrics, Altmetrics and Research Impact" by Rachel Borchardt
Transformar los DOI en un gigantesco centro científico
Transformar los DOI en un gigantesco centro científico
En su modo actual de identificación de las publicaciones científicas, el identificador digital de objetos (DOI) no es más que un enlace web del material publicado a sus fuentes de publicación. Cuando se busca un DOI determinado en el sitio web del DOI (doi.org), se nos redirige a los sitios web de publicación, si el material está disponible, o aparece un mensaje de error (Not Found) si el contenido asociado al DOI no está disponible o se ha trasladado a una nueva ubicación. Para otorgar un valor valioso a las asignaciones de DOI, sugiero la creación de una base de datos de DOI única y persistente (por ejemplo, como un centro de DOI, una biblioteca de DOI o un indexador de DOI) en la que todos los DOI asignados por los editores y las revistas se enumerarán en un mismo lugar con los metadatos bibliográficos básicos y la información de citación completa, incluyendo el propio enlace del DOI, los nombres de los autores, los títulos de los manuscritos, la fuente de publicación, la fecha de publicación e, idealmente, los resúmenes si están disponibles. Como resultado, cuando se busque un DOI en el centro DOI, la información bibliográfica completa debería poder recuperarse independientemente de su estado en la fuente de publicación. La información básica de indexación y los metadatos asociados a los artículos publicados serán siempre accesibles y localizables independientemente de las fuentes de publicación. Un centro DOI único, general y conservado a largo plazo facilitará la búsqueda, la localización y la citación de la literatura científica de los distintos campos científicos, incluso si una revista o una editorial cesa su actividad editorial.
Palabras clave: base de datos bibliográfica; identificador digital de objetos; doi; hub doi; indexador doi; biblioteca doi; archivo persistente; archivo científico; hub científico; indexación científica.
- PMID: 34219562
- DOI: 10.1080/08989621.2021.1951711
In its current mode of identification of scientific publications, the digital object identifier (DOI) is not more than a web linking of published material to their publishing sources. When a given DOI is searched in the DOI website (doi.org), we are redirected to the publishing websites, if the material is available, or an error message (Not Found) will appear if the DOI-associated content is not available or has moved to a new location. To bestow a worthwhile value to DOI assignations, I suggest the establishment of a unique persistent DOI database (for e.g., as a DOI hub, DOI library, or DOI indexer) in which all the DOI assigned by publishers and journals will be listed in one and same place with basics bibliographic metadata and complete citation information, including the DOI link itself, authors' names, manuscripts' titles, publishing source, date of publication, and ideally abstracts if available. As a result, when a DOI is searched in the DOI hub, full bibliographic information should be retrievable regardless of its status in the publishing source. Basic indexation information and metadata associated with published articles will be always accessible and findable independently from the publishing sources. A unique, general and long-term preserved DOI hub will make it easy to search, find and cite scientific literature from the various scientific fields even if a journal or publisher ceases its publishing activity.
Keywords: bibliography database; digital object identifier; doi; doi hub; doi indexer; doi library; persistent archive; science archive; science hub; science indexation.
lunes, 26 de julio de 2021
América Latina podría convertirse en líder mundial de la ciencia abierta no comercial
Publicado en The Conversation
https://theconversation.com/america-latina-podria-convertirse-en-lider-mundial-de-la-ciencia-abierta-no-comercial-164774
Investigadora del CONICET, Directora del Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento (CECIC, Universidad Nacional de Cuyo), Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO)
Para hacer frente a los retos del próximo siglo –desde las pandemias hasta el cambio climático, pasando por la automatización y el big data–, la ciencia debe estar abierta a todas las personas del mundo. La ciudadanía deben tener el mismo acceso a la información que los investigadores, y estos necesitan acceder a repositorios de conocimiento de alta calidad e interconectados para avanzar en nuestra comprensión del mundo que nos rodea.
Estos son algunos de los principios rectores del movimiento de la ciencia abierta. La sostenibilidad y la inclusión son vitales para que este proyecto se haga cada vez más real lo que puede fomentarse mediante prácticas compartidas, infraestructuras y modelos de financiación que garanticen la participación equitativa de instituciones y países menos favorecidos en la búsqueda del conocimiento y su avance.
Tenemos que garantizar que los beneficios de la ciencia se compartan entre la academia y el público en general, sin restricciones. Pero, ¿cómo lograrlo? Parte de la respuesta está en la construcción de sistemas nacionales de ciencia capaces de compartir y potenciar una diversidad de conocimientos.
El nacimiento de los Sistemas Actualizados de Información de Investigación (CRIS)
Uno de los principales obstáculos para la ciencia abierta es la falta de integración entre las bases de datos existentes –desde las bibliotecas públicas hasta los conjuntos de datos gubernamentales y los archivos universitarios-, que se construyeron en épocas diferentes utilizando sistemas diversos y que no están vinculados entre sí.
Por ejemplo, los repositorios institucionales, que crecieron gracias al esfuerzo de los bibliotecarios durante generaciones, suelen estar desconectados de las bases de datos curriculares. No tienen identificadores ni enlaces permanentes a los metadatos, un elemento indispensable para compartir la información. En los últimos años, se ha hecho cada vez más necesaria la creación de sistemas de información nacionales capaces de recoger la información de investigadores, instituciones, repositorios de producción y datos abiertos, proyectos de investigación y de ciencia ciudadana.
Para satisfacer esta necesidad, en la década de 1990 surgieron en Europa las bases de datos conocidas como Sistemas Actualizados de Información de Investigación (CRIS, por sus siglas en inglés), que se expandieron principalmente a nivel institucional, dentro de las universidades. En 2002 se fundó la Organización Europea para la Información sobre Investigación Internacional (EuroCRIS), y a raíz de esto, empezaron a crecer sistemas similares en otras partes del mundo.
El caso de América Latina
América Latina tiene una larga tradición en el uso de catálogos y centros de documentación al servicio del desarrollo. Desde los años 60, surgieron índices bibliográficos, repositorios y bibliotecas regionales gestionados por grandes universidades públicas e instituciones regionales. En los años 90, nacieron nuevos repositorios y bases de datos que se convertirían en pilares de una sólida infraestructura de comunicación científica de acceso abierto.
Con el lanzamiento de las bases de datos de revistas de acceso abierto como Latindex, SciELO y Redalyc se dio un impulso a la digitalización de las revistas científicas y se otorgó un sello de calidad a las investigaciones publicadas bajo criterios estrictos de indización. Con una fuerte impronta pública, estos repositorios actuaron como trampolín para el desarrollo del entorno de acceso abierto no comercial que hoy es el sello de la región.
América Latina cuenta ahora con las condiciones óptimas para crear una infraestructura de ciencia abierta que capitalice estos esfuerzos anteriores. Y hay dos ejemplos de sistemas integrados nacionalmente que destacan.
El BrCris de Brasil fue desarrollado por el Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia junto a los más importantes organismos públicos nacionales. Brasil es un país inmenso, con un sistema científico y tecnológico profesionalizado que ha producido muchas bases de datos a escala nacional, lo que hace que la integración sea un gran reto. Algunos ejemplos son el Portal de Datos Abiertos, la Plataforma Lattes y el directorio de grupos de investigación de CNPQ.
La arquitectura de BrCris prevé no sólo integrar estas grandes bases de datos existentes, sino también garantizar una infraestructura de ciencia abierta compatible con la Red de Repositorios de acceso abierto a la ciencia (LA Referencia), que reúne repositorios de diez países de la región. BrCRis también pretende repatriar datos brasileños de todo el mundo.
El segundo caso es el de la plataforma PerúCRIS. Se ideó por primera vez cuando Perú aprobó su Ley de Acceso Abierto en 2013. Entonces surgió la necesidad de integrar tres plataformas de información científica: el directorio de investigadores, el directorio nacional de instituciones y la red nacional de repositorios. La nueva plataforma también incluye todas las tesis de pregrado y posgrado.
Hoy, PerúCRIS tiene cinco directorios –talento humano, producción científica, proyectos, instituciones e infraestructura– y está pensado no sólo para la comunidad científica sino para la sociedad en su conjunto. Permite al público descubrir nuevas tecnologías, participar en la ciencia ciudadana o encontrar ideas creativas para generar oportunidades de inversión.
El hecho de que los proyectos piloto CRIS latinoamericanos sean nacionales y no institucionales, como en Europa, se debe a la forma en que se financian. La mayoría de las universidades que contribuyen a la investigación científica y tecnológica en la región son públicas y participan en los sistemas nacionales de información. Dada su dependencia de los fondos públicos, estas instituciones rara vez cuentan con los recursos necesarios para financiar un sistema CRIS institucional, y mucho menos para adquirirlo como paquete a las grandes empresas que ofrecen estos servicios.
Estos proyectos de sistemas CRIS nacionales que surgen en la región en el dominio público son una fortaleza para el camino de la ciencia abierta en el mediano y largo plazo. Los software abiertos como dSPACE, utilizados como base de la plataforma de Perú por ejemplo, garantizan que la información científica cumpla la promesa de la ciencia abierta, ofreciendo a la vez un camino fructífero para luchar contra las asimetrías en la circulación el conocimiento o la exacción de datos por parte de grandes compañías con fines de lucro.
Nuevas formas de colaboración
Los casos de Brasil y Perú demuestran que un CRIS nacional puede promover una verdadera integración de todas las plataformas y organizaciones científicas existentes en un país o incluso en una región. Estas bases de datos pueden utilizarse para la evaluación de la investigación, ya que cuentan con un registro completo de personas, instituciones, producciones y proyectos en el país.
Así, las bases de datos CRIS latinoamericanas darán visibilidad a los diferentes estilos de publicación y a los diversos perfiles de los investigadores, a la vez que potenciarán nuevas formas de colaboración científica, especialmente las devaluadas por las tendencias dominantes en la evaluación académica.
Este enfoque abre el camino a una ciencia cada vez más inclusiva y socialmente relevante, al tiempo que participa activamente en la conversación de la ciencia abierta con el resto del mundo.
El movimiento de la Ciencia Abierta ha surgido de la comunidad científica y se ha extendido rápidamente por las naciones, reclamando la apertura de las puertas del conocimiento. Académicos, editores, bibliotecarios, estudiantes, funcionarios y ciudadanos se están sumando a este llamamiento. La UNESCO está preparando un instrumento normativo y promoviendo marcos políticos sobre la ciencia abierta en sus Estados miembros.
Este artículo forma parte de la serie “Grandes historias de la ciencia abierta”, publicada con el apoyo del Ministerio francés de Enseñanza Superior, Investigación e Innovación. Para saber más, visite Ouvrirlascience.fr.
Artículo: Fortalezas y debilidades de las principales bases de datos de información científica desde una perspectiva bibliométrica
Publicado en Palabra Clave 10(1) 2020
https://www.palabraclave.
Fortalezas y debilidades de las principales bases de datos de información científica desde una perspectiva bibliométrica
- Andrés Vuotto Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencia de la Información, (Argentina)
- Victoria Di Césare Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencia de la Información, (Argentina)
- Natalia Pallotta Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencia de la Información, (Argentina)
Resumen
En el presente trabajo se estudian las bases de datos de información científica más relevantes a nivel regional e internacional desde la perspectiva de sus características y funcionalidades. El objetivo principal consiste en identificar las fortalezas y debilidades de estas fuentes secundarias mediante el análisis de sus capacidades de indexación, cobertura, interoperabilidad y búsqueda y recuperación de información científica para la actividad bibliométrica. A partir de la observación y acopio de información desde los portales web de cada base evaluada, se desarrollan dos tablas diseñadas ad hoc que permiten el análisis y la comparación de su desempeño en función de una serie de dimensiones que van desde lo formal (origen, propósito, alcance) hasta lo funcional (acceso, formato, calidad). Se reflexiona sobre el aporte que estas fuentes pueden realizar a la construcción de matrices que permitan elaborar y calcular indicadores para la evaluación de la actividad científica. Se observa una marcada tendencia de los sistemas hacia el servicio de búsqueda y recuperación para la investigación bibliográfica, sin valor añadido para la reutilización de los datos de los registros recuperados. Se concluye que la mayoría de los sistemas estudiados requieren un importante trabajo de reestructuración y enriquecimiento de los registros para que sus servicios de exportación de datos constituyan verdaderas herramientas para la investigación bibliométrica.
Palabras clave:
Bases de datos, Fuentes de información científica, Bibliometría, Metodología de la investigación"¡Quemadlo con fuego!" - El uso de ChatGPT «polariza» a los revisores
Publicado en THE Times Higher Education https://www.timeshighereducation.com/news/corrupting-chatgpt-use-polarises-peer-reviewers Quemadlo...
-
Publicado en The Conversation https://theconversation.com/the-publish-or-perish-mentality-is-fuelling-research-paper-retractions-and-undermi...
-
Investiga. Monográficos sobre investigación . Biblioteca de la Universidad de Sevilla https://bib.us.es/sites/bib3.us.es/files/investiga_sep...
-
Publicado en El País https://elpais.com/ciencia/2024-09-09/la-editorial-springer-nature-anuncia-la-retractacion-de-estudios-del-grupo-del-re...